Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
El gobernador Pullaro rechaza crédito para pagar salarios en Santa Fe debido a su delicada situación financiera

El gobernador Pullaro rechaza crédito para pagar salarios en Santa Fe debido a su delicada situación financiera

Andrés Guber by Andrés Guber
8 febrero, 2024
in Economía
0

Las limitaciones financieras acrecientan la inquietud del gobernador

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, crece en preocupación debido a la limitación de fondos, provocada por la disminución en la recaudación en comparación a la inflación. Además de las negociaciones salariales con los empleados estatales, Pullaro se enfrenta a tensiones crecientes en los municipios con respecto al transporte público.

En la capital de la provincia, los conductores de autobuses llevaron a cabo una huelga de 48 horas debido a que no recibieron la totalidad de sus salarios. Según los informes de la intendencia, esto se debe a que el gobierno nacional dejó de aportar al Fondo Compensador en enero y aún adeuda una partida desde diciembre.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

3 marzo, 2025

“No voy a solicitar un préstamo para pagar salarios”, afirmó Pullaro, reconociendo su creciente inquietud. En Rosario, los trabajadores municipales también realizaron una huelga en demanda de una mejora salarial.

Conflicto económico y político

En este contexto de tensiones económicas y políticas, Pullaro admitió que está “preocupado por Santa Fe”. Este panorama surge en medio de una tensión entre el presidente Javier Milei y los gobernadores debido a la eliminación de la ley ómnibus.

En cuanto a la situación salarial, Pullaro fue claro: “Hay una discusión sobre los salarios con los empleados públicos, y a nosotros nos cortaron los subsidios de Nación y sostenemos con mucho esfuerzo el subsidio al transporte. Existe una salida: la aportan los municipios, o hay un aumento de tarifa”.

El gobernador confirmó que se cumplirá con el pago del resto del salario negociado en la paritaria de 2023, pero planteó un panorama diferente para el presente año. Vinculó cualquier mejora salarial a que la recaudación supere a la inflación, algo que se espera para el segundo semestre.

Deficit y caída de la recaudación

Hace dos semanas, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, presentó un panorama sombrío de las finanzas públicas de la provincia. Según sus cálculos, los ingresos fueron un 92% menos en 2023, teniendo en cuenta la inflación del 215,4%, según datos oficiales.

Desde el gobierno de Santa Fe se ha advertido además sobre el impacto de las medidas tomadas por el presidente Milei, que han llevado a una caída en la recaudación provincial. A esto hay que sumarle la caída tanto en los recursos tributarios nacionales como en los provinciales.

La crisis del transporte

Más allá de los asuntos salariales, en las dos principales ciudades de la provincia, se ha empezado a complicar el problema del pago a los salarios de los conductores de autobuses. En la ciudad de Santa Fe se llevó a cabo una huelga y en Rosario la intendencia logró aportar fondos extra para desbaratar el conflicto.

Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, confirmó que el gobierno nacional dejó de aportar al Fondo Compensador. Según Mastropaolo, esto es especialmente injusto considerando que estos fondos se aportaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero no al resto del país.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

by Andrés Guber
5 febrero, 2025
0

Ampliación del Saldo Negativo en la Tarjeta SUBE Desde el inicio del mes vigente, los usuarios del transporte público que...

Next Post
Bertie Benegas Lynch reflexiona sobre el fracaso del tratamiento de la ley ómnibus

Bertie Benegas Lynch reflexiona sobre el fracaso del tratamiento de la ley ómnibus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.