Análisis del rechazo de la ley ómnibus y autocrítica
Después de que el partido oficialista optó por retirar el proyecto de la ley ómnibus a comisión debido a la falta de consenso sobre ciertos aspectos de la propuesta, Alberto Benegas Lynch (nieto), diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), realizó una única autocrítica a su partido por el estancamiento legislativo de la iniciativa. Durante su aparición en LN+, el descendiente de Alberto Benegas Lynch (padre) afirmó que el oficialismo no debería haber confiado en “la palabra de los políticos”. Además, planteó el futuro de la ley y las opciones que tiene el gobierno para progresar con las reformas económicas, financieras, fiscales y administrativas.
Comentario sobre el revés legislativo y la confianza en los políticos
En conversación con Esteban Trebucq, Benegas Lynch comenzó analizando el revés legislativo que el gobierno sufrió recientemente. Enfatizó que el Poder Ejecutivo no puede ser culpado por el estancamiento, ya que ha estado involucrado en todas las negociaciones y ha trabajado durante meses para avanzar con la propuesta. Sin embargo, criticó a aquellos legisladores que se rindieron a las órdenes de ciertos gobernadores. Después de hacer esta distinción, el economista recalcó: “Bueno, si hay una autocrítica que podríamos hacer es que hayamos confiado en la palabra de los políticos”.
Opciones para el futuro de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos
Con respecto al futuro de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, y después de que el portavoz presidencial Manuel Adorni sugiriera la posibilidad de realizar un plebiscito, el diputado de LLA afirmó: “Existen al menos tres alternativas. Podemos revisar los 664 artículos de la ley en un nuevo debate, posponer la discusión para más adelante o someter las reformas a consulta popular. No me opongo a esta última opción. En cualquier caso, debería ser vinculante”.
En la entrevista, Benegas Lynch volvió a referirse a los ‘detractores’ de la ley ómnibus y les recordó: “El Congreso ha otorgado poderes a gobiernos que se asemejaban a monarquías absolutistas. Otorgaron poderes aún mayores y más extensos a Alberto Fernández, por ejemplo. Y ahora que Milei, un Poder Ejecutivo que intenta devolver la libertad a los argentinos, se encuentra con diputados que de repente se oponen”.
Benegas Lynch, en su calidad de economista, habló sobre la situación económica de Argentina. “Creo que somos un paciente en estado crítico y cada noche el médico viene a darnos el informe”, describió. Aseguró que “vamos en la dirección correcta” y admitió: “Creí que la inflación de diciembre sería superior al 30%. Parece que enero será un poco mejor. Pero sigue siendo un desastre”.