La evolución de las criptomonedas en 2024
Comenzando el año 2024, la inversión en criptomonedas, con Bitcoin a la vanguardia, ha vuelto a ganar relevancia, no solo entre los entusiastas de las inversiones descentralizadas sino también entre los inversores más tradicionales. Dos eventos significativos han contribuido a este aumento de interés. En primer lugar, se han autorizado y lanzado los primeros Exchange-Traded Funds (ETF) de Bitcoin, marcando un acercamiento notable entre las inversiones digitales y las tradicionales. En segundo lugar, se espera un nuevo halving de Bitcoin en 2024, un evento que históricamente ha impulsado su valor. Estos factores se suman al cierre prometedor de 2023, con un aumento en la cotización del Bitcoin de alrededor del 160% y el valor de la moneda superando los US$45.000 a principios de 2024.
No obstante, los inversores novatos deben proceder con precaución en este campo. A pesar de las expectativas favorables, la naturaleza volátil de este tipo de activo significa que los precios pueden fluctuar significativamente, tal como se demostró en los primeros días de 2024 cuando el valor del Bitcoin disminuyó después de su pico inicial.
Las criptomonedas y la economía tradicional
El 10 de enero, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos autorizó a 11 ETF de Bitcoin para cotizar en Wall Street y en otros mercados de valores. Esto es visto en el mundo de las criptomonedas como un hito histórico. Sin embargo, la aprobación de estos nuevos instrumentos financieros no estuvo exenta de dificultades y la afluencia de nuevas inversiones no fue tan masiva como se esperaba inicialmente. A pesar de estos contratiempos, las expectativas a largo plazo para el Bitcoin siguen siendo altas, con un gran volumen de capital deseoso de tener exposición a esta criptomoneda.
En palabras de Richard Teng, CEO de Binance, los ETF de Bitcoin facilitarán el acceso al mercado de criptomonedas, atrayendo a más inversores y aumentando la liquidez. Este fenómeno podría replicar el impacto positivo que tuvieron los ETF de Oro en 2004, que resultaron en siete años consecutivos de aumento en su precio.
Proyecciones y expectativas para el futuro de las criptomonedas
En cuanto a las previsiones para el futuro de las criptomonedas, hay buenas expectativas para 2024. El comportamiento del Bitcoin en 2023, donde se observó un gran repunte, genera optimismo para el nuevo año. Además, se espera un halving en mayo, lo que puede aumentar aún más el valor del Bitcoin. Julian Colombo, CEO de Bitso Argentina, explica que el halving es un evento que ocurre cada cuatro años aproximadamente y reduce la emisión de Bitcoin a la mitad, impulsando así su cotización.
Más allá del halving, Min Lin, vicepresidente regional de Binance para América Latina, es optimista con respecto al futuro de las criptomonedas. Según él, el creciente entusiasmo en el sector de las criptomonedas, la creciente adopción de activos digitales y el crecimiento de aplicaciones ‘reales’ que vinculan las criptomonedas con las finanzas tradicionales son signos de un escenario positivo.
En Argentina, en particular, muchos creen que las criptomonedas aún tienen un gran espacio para crecer. Las regulaciones locales y la limitación de las inversiones atractivas debido a la creciente inflación pueden llevar a los inversores a buscar opciones alternativas, como las criptomonedas.