Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
El Banco Central vende nuevamente dólares y registra dos días consecutivos de saldo negativo durante la gestión de Milei

El Banco Central vende nuevamente dólares y registra dos días consecutivos de saldo negativo durante la gestión de Milei

Andrés Guber by Andrés Guber
10 junio, 2024
in Economía
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha tenido que intervenir en el mercado con una suma adicional de US$9 millones de sus reservas el día de hoy. Esta es la segunda intervención consecutiva negativa durante la gestión de Milei, la cual se ha caracterizado por mostrar un poder de compra significativo, acumulando ingresos por más de US$17.300 millones a través de estas intervenciones.

En los últimos 11 días, el BCRA ha registrado cinco saldos vendedores, después de haber vendido US$27 millones el viernes pasado. A pesar de esto, el saldo acumulado sigue siendo positivo, con un valor de US$222 millones. Esto indica que, a pesar de tener que vender en algunos días, el BCRA ha logrado comprar más de lo que ha vendido en general.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

3 marzo, 2025

A pesar de estos resultados, es evidente que el proceso de acumulación de reservas se ha vuelto turbulento en las últimas semanas. Esto se debe a la política cambiaria inestable a nivel local, así como al aumento del valor del dólar a nivel global. Como resultado, el tipo de cambio real multilateral ha continuado su tendencia a la depreciación, mientras que el BCRA ha reducido las tasas de interés y el Gobierno ha enfrentado dificultades para aprobar leyes importantes y mantener su política fiscal austera.

A pesar de un moderado aumento en la oferta de divisas provenientes del campo, el volumen de operaciones en el mercado cambiario oficial ha disminuido. Esto ha llevado al BCRA a tener que utilizar sus reservas para completar la oferta faltante. Además, la demanda de divisas ha aumentado a medida que se acercan los plazos establecidos después de la devaluación del pasado 13 de diciembre.

El analista Nicolás Cappella de Invertir en Bolsa (IEB) destaca que el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) por parte de los importadores ha aumentado más del 50% en las últimas 4 sesiones, alcanzando un total de US$254 millones.

A pesar de un aumento del 5% en el volumen de operaciones en el mercado cambiario oficial, llegando a US$245,2 millones, el BCRA ha permitido una leve devaluación del peso, aumentando el valor del dólar mayorista en $3 al inicio de la semana, cerrando a $902,00 para su venta.

Desde la consultora MAP se señala que la reacción del mercado se debe a las inconsistencias detectadas en el plan oficial. La reducción agresiva de las tasas de interés y el aumento del endeudamiento a corto plazo del Tesoro han generado dudas en los inversores. Es posible que el Gobierno deba acelerar el ritmo de devaluación mensual para evitar una mayor apreciación del peso.

El mercado espera que la situación se estabilice una vez que el Gobierno logre aprobar la Ley de Bases y el paquete fiscal en el Senado. La sesión en el Senado, programada para los próximos días, genera una gran expectativa en los inversores.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

by Andrés Guber
5 febrero, 2025
0

Ampliación del Saldo Negativo en la Tarjeta SUBE Desde el inicio del mes vigente, los usuarios del transporte público que...

Next Post
AUH: Conoce el calendario de pagos de Anses para este lunes 10 de junio

AUH: Conoce el calendario de pagos de Anses para este lunes 10 de junio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.