La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha comunicado que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyos DNI terminen en 0 recibirán el pago correspondiente el lunes 10 de junio, de acuerdo al calendario de pagos del sexto mes de 2024. Este cronograma se establece para garantizar que todas las prestaciones sociales sean entregadas a lo largo del mes, según lo estipulado para cada beneficiario.
La AUH es un subsidio dirigido a madres, padres o titulares que conviven con menores de 18 años y cumplen con ciertos requisitos. Esta ayuda, la cual lleva en funcionamiento 13 años, es una de las más amplias en términos de alcance, llegando a 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños, beneficiando así a un total de 4,3 millones de menores.
En mayo de 2024, la AUH mantiene el monto del mes anterior, el cual fue incrementado en un 27,18% en marzo según lo establecido por la ley de Movilidad. Según fuentes de la Anses, los titulares de la AUH recibirán $42.043,20 en mayo, lo cual corresponde al 80% de la prestación total de $52.554, pero es necesario presentar el certificado de asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.
El día lunes 10 de junio, los beneficiarios que tienen el DNI terminado en 0 recibirán el pago correspondiente a la AUH y a la Asignación Familiar por Hijo. Aquellos que no estén seguros de cuándo les corresponde recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de mayo 2024 de la Anses.
En junio, los titulares de la AUH recibirán un incremento del 41,48% debido a la actualización trimestral por la ley de Movilidad. Según informa la Anses, en junio los titulares de la AUH recibirán $59.483, lo cual corresponde al 80% de la prestación total de $74.354, pero es necesario presentar el certificado de asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo. A partir de julio, las asignaciones se irán actualizando de acuerdo al dato de inflación proporcionado mensualmente por el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos), siguiendo la misma dinámica que las jubilaciones y pensiones.
Para aquellos que cobran la Asignación Universal por Hijo, tienen tiempo hasta el último día del año para presentar la Libreta AUH completa en las oficinas de la Anses, sin necesidad de turno previo. Este trámite permite acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de los niños y adolescentes que reciben el beneficio, y habilita el cobro del 20% acumulado del año anterior.
Los pasos para presentar la Libreta AUH son los siguientes:
1. Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) desde el apartado Mi Anses, utilizando la Clave de la Seguridad Social.
2. Imprimirlo o retirarlo en la oficina de la Anses más cercana al domicilio.
3. Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que sea completado y firmado.
4. Presentar el formulario completo junto con el DNI del titular y del grupo familiar.
La Anses ha establecido un cronograma de pagos para la Asignación Universal por Hijo y ha informado sobre los montos a recibir en mayo y junio de 2024, así como los pasos para presentar la Libreta AUH. Es importante estar al tanto de las fechas y requisitos para garantizar el acceso a este beneficio.