Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result

¿Este país se va la mierda?: ¡No se fabrican más autos!

Ruben Vera by Ruben Vera
10 octubre, 2023
in Economía
0

La automotriz General Motors (GM) suspendió la producción en su planta de Alvear, en la provincia de Santa Fe, por falta de piezas importadas necesarias para fabricar los vehículos.

Según informó la compañía, la suspensión de la actividad se extenderá por lo menos por una semana, siempre que en estos días se pueda recomponer la cadena de suministro con los proveedores.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

3 marzo, 2025

“La producción será reanudada tan pronto se reciban las piezas de los proveedores afectados”, indicó oficialmente la empresa.

Se trata de proveedores que importan piezas y que en las últimas semanas comenzaron a tener problemas para poder ingresarlas al país.

Ante esta situación, el directorio de General Motors interrumpió temporalmente los turnos de trabajo en aquella planta, donde se fabrican los modelos Tracker y Cruze.

La capacidad de producción de la planta santafesina es actualmente de 110.000 unidades anuales, de las cuales la mayoría se exporta.

La medida que tomó la automotriz estadounidense va en línea con decisiones similares que tomaron otras empresas del sector, que hicieron lo mismo por problemas en el suministro de piezas o ajustes de stocks.

Las automotrices enfrentan inconvenientes con la aprobación de SIRAs, necesarias para importar, y también tienen dificultades para realizar pagos al exterior.

Entre enero y septiembre, la producción de vehículos alcanzó las 465.236 unidades, un 18,1% más que en el mismo lapso de 2022, según informó la asociación de fabricantes Adefa.

Los niveles de integración de piezas locales no llegan al 50% en los modelos que tienen más partes nacionales, por lo cual todas las automotrices se ven obligadas a importar.

La automotriz estadounidense también está enfrentando otro problema en Canadá. Unos 4.280 trabajadores de tres plantas de producción en ese país empezaron una huelga ante la falta de progreso en las negociaciones para la firma de un convenio colectivo.

GM se enfrenta ahora a dos huelgas simultáneas, una en Canadá y otra en Estados Unidos, donde el sindicato United Auto Workers (UAW) mantiene paros desde el 15 de septiembre en dos plantas de montaje y 18 centros de distribución de repuestos de la compañía.

La huelga canadiense afecta a la planta de montaje de Oshawa, la planta de sistemas de propulsión de St. Catherines y el centro de distribución de repuestos de Woodstock.

El sindicato canadiense Unifor señaló en un comunicado que se ha visto obligado a parar las actividades de estas tres plantas ante el rechazo de GM de sus propuestas que igualan las condiciones que consiguió en las negociaciones con Ford a finales de septiembre.

“La compañía sigue sin satisfacer nuestras demandas sobre pensiones, ayudas a jubilados y en la adopción de medidas que conviertan a los trabajadores temporales en empleados permanentes a tiempo completo”, explicó la presidenta de Unifor, Lana Payne.

Gentileza BAE

Ruben Vera

Ruben Vera

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

by Andrés Guber
5 febrero, 2025
0

Ampliación del Saldo Negativo en la Tarjeta SUBE Desde el inicio del mes vigente, los usuarios del transporte público que...

Next Post

Córdoba en llamas: vecinos denuncian a Natalia Sayas y reivindican a "La Micky"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.