Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result

Ataques hispanofóbicos contra Ramiro Marra

Lolo Guedes by Lolo Guedes
4 octubre, 2023
in Lo Urgente, Politica
0

Esta tarde en un medio de televisión por cable Ramiro Marra fue objeto de un brutal hostigamiento: le pidieron que desmienta en cámaras si tiene o no una o más enfermedades, pusieron en el graf esas presuntas enfermedades durante 10 minutos, lo atacaron con un tipo de xenofobia: la hispanofobia. Un nutrido grupo de profesionales se solidarizó con el mediante un comunicado que llegó a nuestra redacción con un centenar de firmas que no reproducimos por el espacio establecido previamente para esta columna:

“La cultura con Ramiro Marra. Suscribimos a lo dicho por el historiador Marcelo Gullo en torno a que le parecieron pertinentes los dichos de Ramiro Marra sobre la innegable tradición hispana de la cultura argentina. Y abrazamos con el corazón la consigna de no ser huérfanos de patria ni de madre patria. Defender nuestro idioma ante el creciente analfabetismo tal como propone el candidato Ramiro Marra“.

You might also like

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

10 marzo, 2025
Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025

Las acciones tipificadas como hispanofóbicas son definidas así por el intelectual Pablo Yurman:

“Sucede en todos los países hispanoamericanos, incluso en la misma España: la valoración del descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492 y su posterior conquista polariza y divide las opiniones entre hispanistas que la rescatan y defienden, y antihispanistas que consideran que en esa fecha no hay motivos para celebrar nada.

Para ser precisos, la versión negativa respecto del protagonismo de España en la conquista de América aparece entre nosotros durante el siglo XVIII cuando la dinastía de los Borbón, de origen francés, accede al mismísimo trono español. Es con Felipe V, el nuevo monarca residente en Madrid, nieto de Luis XIV de Francia y educado en el desprecio hacia España como sinónimo de atraso, oscurantismo y costumbres bárbaras, que la leyenda negra antiespañola comienza a infectar a la realeza y nobleza peninsulares y de ahí pasa a los sectores intelectuales tanto de España y de América. El resultado curioso será el de una España que se avergüenza de sí misma y cree ciega y sumisamente la historia que de ella escriben países que como Holanda, Inglaterra y Francia, habían sido sus tradicionales enemigos. Por cierto, éstos últimos fueron mucho más crueles en el trato que dispensaron a los nativos de sus respectivas colonias, pero por razones no muy claras no se les exigen públicas disculpas ni arrepentimiento alguno.

A partir de 1810 se observan con claridad dos tendencias antagónicas en la política argentina. Una tendencia habrá de valorar la labor de España y, como lógica consecuencia, vivirá las tradiciones heredadas con alta autoestima y orgullo; otra, por el contrario, aborrecerá su pasado, con la consecuencia de estrechar su visión en un marco de minusvaloración y vergüenza. Lo indicado invita a reflexionar sobre cuál de las dos miradas resulta auspiciosa para construir un gran país.

Como continuadores criollos de aquellos monarcas españoles afrancesados que sentían vergüenza de la historia del pueblo que gobernaban, los unitarios representados por Bernardino Rivadavia, denostaron nuestras raíces hispánicas. El tono de los tres discursos con los que Marcos Sastre, Esteban Echeverría y Juan María Gutiérrez inauguraron en 1837 el Salón Literario, fue marcadamente hispanofóbico. Gutiérrez, que llegará a ser años más tarde rector de la UBA y ministro de Educación de la Nación abogó por que los argentinos “nos divorciáramos completamente de las tradiciones peninsulares” y sobre todo del “vínculo fuerte y estrecho del idioma”.

Lolo Guedes

Lolo Guedes

Related Stories

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

by diario2030.com
10 marzo, 2025
0

Adiós al innovador arquitecto Ricardo Scofidio: una vida de diseño y arte El mundo de la arquitectura llora la pérdida...

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

by Natalia Menendez
5 marzo, 2025
0

Trump Suspende la Ayuda Militar a Ucrania y Genera Preocupación en Europa El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

by Gustavo Blum
5 marzo, 2025
0

Análisis de la Denuncia Penal de Facundo Manes contra Santiago Caputo El destacado diputado nacional Facundo Manes ha realizado una...

Next Post

Reflexiones imprescindibles del Padre Castellani

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.