Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
Steve Madden amplía su cadena de suministro para sortear aranceles estadounidenses

Steve Madden amplía su cadena de suministro para sortear aranceles estadounidenses

Andrés Guber by Andrés Guber
9 noviembre, 2024
in Economía
0

Steve Madden reduce su producción en China y traslada sus fábricas a otros países para evitar aranceles elevados

En respuesta a la amenaza de altos aranceles prometidos por Donald Trump, la marca de calzado Steve Madden ha tomado medidas para proteger su cadena de suministro y evitar costos adicionales. Para lograr esto, la compañía ha reducido su producción en China y está trasladando sus fábricas a otros países.

El traslado de la producción de China a otros países es una estrategia que muchas empresas están adoptando para eludir los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense. Estos aranceles, que buscan fomentar la producción nacional y reducir la dependencia de China, han llevado a muchas empresas a reconsiderar su presencia en el país asiático.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

3 marzo, 2025

Steve Madden, conocida por sus populares zapatos y accesorios de moda, ha decidido diversificar su cadena de suministro para evitar los altos aranceles de Estados Unidos. El objetivo de esta estrategia es mantener los precios competitivos y minimizar el impacto económico de los aranceles adicionales.

La importancia de diversificar la cadena de suministro

La diversificación de la cadena de suministro es una estrategia clave para las empresas que buscan protegerse de los riesgos y costos asociados con la dependencia de un solo país. Al expandir su presencia en diferentes países, las empresas pueden mitigar los impactos negativos de las políticas comerciales y los aranceles.

En el caso de Steve Madden, la diversificación de su cadena de suministro le permite reducir su dependencia de China y aprovechar las ventajas competitivas de otros países. Al trasladar sus fábricas a países con costos laborales más bajos o acuerdos comerciales favorables, la marca puede mantener precios competitivos y evitar los costos adicionales de los aranceles.

El impacto de los aranceles en la industria del calzado

Los aranceles impuestos por Estados Unidos han tenido un impacto significativo en la industria del calzado. Muchas marcas se han visto obligadas a buscar alternativas a la producción en China para evitar los altos costos y mantener su rentabilidad.

Si bien el traslado de la producción puede ser una solución a corto plazo, también plantea desafíos adicionales. La búsqueda de proveedores confiables y la garantía de la calidad del producto son aspectos críticos en la diversificación de la cadena de suministro. Además, el proceso de traslado de las fábricas y la adaptación a nuevos entornos pueden generar costos y retrasos adicionales.

A pesar de estos desafíos, muchas empresas están dispuestas a asumir los riesgos asociados con la diversificación de la cadena de suministro para protegerse de los aranceles y garantizar la sostenibilidad de sus operaciones.

Steve Madden ha tomado medidas para reducir su dependencia de China y evitar los altos aranceles impuestos por Estados Unidos. La diversificación de su cadena de suministro le permite mantener precios competitivos y proteger su rentabilidad en un entorno comercial desafiante.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

by Andrés Guber
5 febrero, 2025
0

Ampliación del Saldo Negativo en la Tarjeta SUBE Desde el inicio del mes vigente, los usuarios del transporte público que...

Next Post
¿Qué empleos están en riesgo con la robótica y la automatización?

¿Qué empleos están en riesgo con la robótica y la automatización?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.