Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
Experta advierte sobre la alarmante tendencia del “compra ahora, paga después” en Estados Unidos

Experta advierte sobre la alarmante tendencia del “compra ahora, paga después” en Estados Unidos

Andrés Guber by Andrés Guber
23 octubre, 2024
in Economía
0

El aumento de precios durante la pandemia: una preocupación creciente en Estados Unidos

En un reciente informe, María Lorca, profesora de Economía de la Universidad De Miami y COO de Infoxir, proporcionó una perspectiva preocupante sobre la situación económica actual en Estados Unidos. Según Lorca, los precios han experimentado un aumento del 20% desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, lo más alarmante es la tendencia al “compra ahora y paga más tarde”.

La pandemia de COVID-19 ha traído consigo una serie de desafíos económicos en todo el mundo. En Estados Unidos, el aumento de los precios ha impactado a los consumidores de manera significativa. Según los datos recopilados por María Lorca, esta tendencia al alza ha sido especialmente pronunciada en los últimos meses.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

3 marzo, 2025

La preocupante tendencia del “compra ahora y paga más tarde”

Uno de los aspectos más preocupantes de esta situación económica es el fenómeno del “compra ahora y paga más tarde”. Lorca explica que cada vez más personas están recurriendo a tarjetas de crédito y préstamos para financiar sus compras, lo que genera una acumulación de deuda considerable.

Esta tendencia puede ser especialmente perjudicial a largo plazo, ya que el endeudamiento excesivo puede dificultar la capacidad de las personas para cubrir sus gastos básicos y ahorrar para el futuro. Además, el pago de intereses y cargos adicionales puede llevar a un ciclo interminable de endeudamiento.

El impacto en la economía

El aumento de los precios y el incremento del endeudamiento pueden tener consecuencias negativas para la economía en general. María Lorca advierte que esta situación puede llevar a una disminución en el poder adquisitivo de los consumidores, lo que a su vez puede afectar la demanda de bienes y servicios.

Además, el mayor endeudamiento de las personas puede poner en riesgo la estabilidad financiera de las familias y así aumentar la vulnerabilidad económica de la sociedad en su conjunto.

María Lorca alerta sobre el aumento de los precios durante la pandemia y la preocupante tendencia del “compra ahora y paga más tarde”. Estos factores pueden tener consecuencias negativas tanto a nivel individual como para la economía en general. Es importante que los consumidores sean conscientes de la importancia de administrar adecuadamente sus finanzas personales y evitar caer en un endeudamiento excesivo.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

by Andrés Guber
5 febrero, 2025
0

Ampliación del Saldo Negativo en la Tarjeta SUBE Desde el inicio del mes vigente, los usuarios del transporte público que...

Next Post
Target baja los precios de más de 2.000 productos para atraer a los compradores

Target baja los precios de más de 2.000 productos para atraer a los compradores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.