Introducción al nuevo requisito para Becas Progresar
El programa de Becas Progresar ha incorporado un requisito esencial para la obtención de la asistencia educativa en julio de 2024. Este cambio afecta únicamente a aquellos que cursan el último año del secundario. La Secretaría de Educación, que otorga este beneficio en colaboración con la Anses, comunicó que los beneficiarios del último año del secundario deberán culminar el Curso de Orientación Vocacional y Laboral. Dicho curso se considera “un requisito obligatorio para recibir la ayuda y es una actividad complementaria del programa”.
Beneficios y objetivo del nuevo requisito
Este requerimiento se encuentra enmarcado en la Ley de Educación Nacional 26.206, que establece el derecho de los estudiantes a recibir orientación vocacional, académica y profesional-ocupacional, facilitando su inserción en el mundo laboral y la prosecución de sus estudios. Según han manifestado fuentes oficiales, este nuevo requisito busca “proporcionar herramientas para continuar con la formación en el nivel superior, facilitar la inserción en el mundo laboral o mejorar la posición en el mismo”.
El curso de Orientación Vocacional y Laboral es virtual, autoasistido (permitiendo a los becarios decidir cuándo cursar dentro de los plazos establecidos) y se implementa por grupos de 100.000 becarios durante cuatro semanas. Tras la finalización de las actividades obligatorias, se obtiene un certificado de finalización, lo cual permite mantener el pago de las Becas. El Gobierno ha resaltado que, de no realizar el curso de orientación vocacional, se suspende el pago de la beca durante dos períodos mensuales.
Proceso de implementación del nuevo requisito
Los beneficiarios de Becas Progresar afectados por el nuevo requisito no necesitan realizar ninguna gestión adicional en un primer momento. Recibirán por correo electrónico las instrucciones para acceder al espacio de cursada a lo largo del año. El primer grupo de estudiantes afectados por esta medida comenzó el pasado 10 de junio, y deben completarlo antes del 7 de julio.
Para el siguiente grupo de estudiantes, el tiempo para cursar la Orientación Vocacional llegará después de las vacaciones de invierno. El tercer grupo está previsto para septiembre. El Gobierno ha asegurado que “habrá cursos prácticamente durante todo el ciclo lectivo” para implementar este nuevo requisito a las Becas Progresar.
Monto y fechas de cobro de las Becas Progresar en julio 2024
Según la Resolución 146/2024, firmada por el secretario de Educación Carlos Torrendell y publicada en el Boletín Oficial, el monto mensual de las distintas líneas de Becas Progresar se ha fijado en $20.000. No obstante, la Anses solo deposita $16.000 en la cuenta del titular de manera mensual. Para acceder al 20 por ciento restante, es necesario acreditar la asistencia a clases mediante el certificado de alumno regular.
El calendario de pagos, proporcionado por el Ministerio de Educación, indica que las Becas Progresar de julio se comenzarán a pagar a partir del 11 de julio. Las Becas Progresar cerraron su inscripción el pasado 17 de mayo, salvo la línea Progresar Trabajo, cuyo plazo se extiende hasta el 30 de noviembre de 2024 y está destinada a la formación profesional de jóvenes de entre 18 y 24 años y personas sin empleo formal registrado de hasta 40 años.