El Banco Central (BCRA) ha flexibilizado una serie de normas que restringían el acceso al crédito para las empresas calificadas como “grandes exportadoras”. Además, se derogó parcialmente la Comunicación “A” 7340, que regulaba las transferencias a bancos por dólar MEP.
Para abordar la normalización de la actividad financiera, se aprobó la Comunicación “A” 8043, que establece la “política de crédito y financiamiento a Grandes Empresas Exportadoras (GEE) del sector privado no financiero”. Esta medida elimina las restricciones a las financiaciones en moneda extranjera para estas empresas, ya que generan ingresos en divisas por sus exportaciones. Además, se incrementa el monto de financiamiento disponible en pesos.
Esta medida se produce en un momento en el que la demanda de crédito en dólares está en alza, lo que ha llevado a algunos bancos a aumentar las tasas ofrecidas para captar depósitos en esta moneda. Sin embargo, estos depósitos estaban limitados debido a los encajes sin remuneración que los bancos debían mantener.
Actualmente, hay alrededor de US$9000 millones depositados en cuentas del BCRA debido a estas restricciones. Estos depósitos representan aproximadamente un tercio de las reservas brutas del BCRA y están sin generar intereses.
En cuanto a las tasas ofrecidas, el Banco Galicia ha dado un paso adelante al mantener la tasa del 0,5% anual para plazos fijos en dólares a 30 días y elevarla al 3% anual para plazos de 60 a 360 días.
No aplica mas la 7340 para pago de capital y/o intereses, es decir, se cobra el cupón de AL30 y ya no tienen que transferirlo al banco! https://t.co/LgCaBl6p1b pic.twitter.com/qjlKnZ9jWK
— Felipe Núñez 🦅 (@Felii_N) June 13, 2024
Eliminación de restricciones para cobrar en dólares
Por otro lado, se ha derogado la norma que prohibía la liquidación de operaciones de compra venta de títulos valores con liquidación en moneda extranjera mediante el pago en billetes en moneda extranjera o mediante su depósito en cuentas custodia o cuentas de terceros. Esta medida forma parte de la estrategia para desmantelar las restricciones cambiarias.
La eliminación de esta norma era una de las nueve medidas necesarias para eliminar las trabas en las transacciones en moneda extranjera dentro del sistema financiero local, según distintas consultoras.