Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
Descubre la sorprendente cantidad que recibirán los jubilados en junio de 2024

Descubre la sorprendente cantidad que recibirán los jubilados en junio de 2024

Andrés Guber by Andrés Guber
31 mayo, 2024
in Economía
0

Los jubilados y pensionados de la Anses (Administración Nacional de la seguridad Social) reciben en el sexto mes del año un incremento del 8,83%, dado por la nueva fórmula de movilidad, dictaminada en el decreto 274/2024 y que se ajusta por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Por otro lado, también se repartirá un bono de $70.000, como viene haciéndose desde hace varios meses, aunque resta la publicación del decreto presidencial con las especificaciones de la asistencia estatal.

Además, tal como confirmaron a LA NACION desde el organismo previsional, este mes los jubilados y pensionados reciben el aguinaldo de la primera parte del año en la misma fecha de cobro de la prestación principal.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

3 marzo, 2025

Debido a que el último registro de inflación difundido por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) para el mes de abril arrojó un 8,8%, los montos de las prestaciones previsionales se actualizan en esa proporción; considerando, además, la suba acumulada por los haberes en el trimestre de abril a junio.

Según informaron desde la Anses, para junio, la fórmula anterior “determinó un aumento del 41,48%, lo que resulta menor que la suma de los adelantos otorgados en el trimestre de abril a junio por la fórmula nueva”, que representa un aumento del 53,91% en el trimestre. De esta manera, no habrá incrementos adicionales al porcentaje anunciado, ya que la modalidad de cálculo prevista para junio establecía que se reconocería la diferencia si el resultado de la fórmula de movilidad que rigió en los últimos años hubiera determinado un alza mayor, algo que no ocurrió.

Con la nueva modalidad de ajuste los jubilados y pensionados de la Anses reciben una actualización de haberes que modifica el monto de la jubilación mínima y máxima y de otras prestaciones del sistema previsional.

De cuánto es la jubilación mínima en junio de 2024

Las jubilaciones mínimas, con esta actualización, quedan en $206.931,10, y ese es el valor que casi un 65 por ciento de los titulares del régimen general percibirá en junio, mientras que el haber bruto máximo, pasa de $1.279.472,92 a $1.392.450, 38.

El decreto 274, fechado en marzo establece para el mes de junio un incremento “conforme el índice que se obtendrá de acuerdo a la fórmula de movilidad vigente a la fecha del dictado del presente. Una vez obtenido el porcentaje que surja de esta, se descontarán los puntos porcentuales de los incrementos acumulados que la persona beneficiaria hubiera percibido”, señala el comunicado y aclara que, “en caso de que estos superen el aumento calculado según la fórmula mencionada en el primer párrafo de este artículo, no se descontará la diferencia, la que se considerará incorporada al haber. Si fueran menores a dicho aumento, se abonará la diferencia resultante”.

De cuánto es el bono previsional de junio

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno otorgará un nuevo bono a jubilados y pensionados para el mes de junio de $70.000, con el objetivo de que “nunca más pierdan contra el nivel inflacionario y su poder adquisitivo no sea resentido”.

A la espera del nuevo decreto presidencial que especifique el alcance de esta asistencia previsional, es posible calcular cuánto cobrarán de bono los jubilados en junio, tomando la referencia proporcional de los meses anteriores.

De mantenerse la modalidad implementada en los meses recientes, el monto de $70.000 les corresponderá a quienes cobren solo una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo. Mientras que los jubilados y pensionados que superen el monto de la mínima, recibirán el monto que haga falta para completar los $276.931.

En cuánto queda cada tipo de jubilación en junio 2024

– La jubilación mínima: $206.931,10
– La jubilación máxima: $1.392.450,38
– La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $165.544,88
– Las pensiones no contributivas (PNC): $144.851,77

Cómo se actualizarán las jubilaciones en los próximos meses

Tal como figura en el decreto presidencial 274/2024, los ajustes jubilatorios de los meses venideros se realizarán de la siguiente manera:

– Junio: un incremento, calculado con la aplicación del IPC de abril. Si el índice de la fórmula vigente desde 2021 arroja para junio un resultado mayor a lo otorgado en concepto de anticipos, se pagará solo lo que haga falta para completar el porcentaje de la movilidad.
– Julio: se reemplaza la actual fórmula de movilidad por el uso del porcentaje de inflación con dos meses de rezago.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

by Andrés Guber
5 febrero, 2025
0

Ampliación del Saldo Negativo en la Tarjeta SUBE Desde el inicio del mes vigente, los usuarios del transporte público que...

Next Post
Descubre el fascinante calendario lunar de junio 2024: ¡no te lo pierdas!

Descubre el fascinante calendario lunar de junio 2024: ¡no te lo pierdas!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.