Descifrando la tragedia en el club de playa de Mallorca
¡Hola! Hoy, en la crónica de eventos inusuales, tenemos la historia de Mallorca, una isla española que ha sido el escenario de una tragedia. Sí, la isla que todos amamos y conocemos por su encanto turístico, ha sido noticia por un suceso desafortunado. Las autoridades locales están desentrañando los detalles del colapso mortal de un club de playa. Todo parece apuntar a una sobrecarga en una estructura vieja. ¡Una verdadera pesadilla antes de la temporada alta!
El día que el Medusa Beach Club se convirtió en una trampa mortal
El Medusa Beach Club, un paraíso de diversión a orillas del Mediterráneo, tuvo un jueves negro. Este centro de entretenimiento, tan frecuentado por turistas, sufrió un colapso en sus tres niveles. La planta superior cayó sobre la planta baja, y ésta, a su vez, se derrumbó en la planta subterránea. Aquí fue donde se encontraron más víctimas, según declaraciones de Eder García, el jefe de bomberos de la ciudad.
La hora del incidente fue alrededor de las 20:30 (hora local). ¿Quién podría imaginar que un día de diversión se convertiría en una tragedia? Incluso, se reportó que hubo personas bailando en la terraza que cayó sobre el piso inferior.
El amanecer de la tragedia: el recuento de las víctimas
Luego de que las tareas de rescate concluyeron, la policía custodió el sitio derrumbado y se informó que hubo 20 víctimas, cuatro de ellas fatales. Entre las víctimas mortales se encuentran dos alemanas de 20 y 30 años, una trabajadora española de 23 años y un senegalés de 44 años.
Las dos turistas alemanas estaban disfrutando de sus vacaciones y las otras dos víctimas mortales eran residentes en la isla. El senegalés, incluso, había salvado a un bañista de morir ahogado en 2017, según el diario mallorquín Última Hora.
Los 16 heridos iniciales se redujeron a ocho, todos de nacionalidad holandesa. Al parecer, ya se encuentran fuera de peligro.
El derrumbe en el club de playa Medusa: ¿Una explosión?
Un testigo relató que el estruendo del colapso sonaba como una explosión. Santiago Aranda, un vecino que estaba paseando a su perro, describió la escena con detalles escalofriantes. Habló de gritos y llantos, gente extranjera atrapada y fue una tarea difícil intentar ayudar en otro idioma.
Un bombero describió la escena como algo dantesco y relató que al llegar al lugar vio a personas llorando y gritando alrededor de los escombros.
La isla de Mallorca: ¿Un destino peligroso?
Las Islas Baleares, conocidas por sus aguas cristalinas y sus playas paradisíacas, son el segundo destino turístico de España después de Cataluña. Atraen a millones de visitantes cada año, pero este tipo de incidentes hace que uno se pregunte, ¿es seguro visitar estos lugares?
Este no es el primer derrumbe en Palma de Mallorca. En 2009, un edificio de tres plantas también se vino abajo, dejando siete personas muertas, entre ellas dos alemanes y tres colombianos.