Simplificación de trámites para regularizar la tenencia de armas
Un día después de que el Boletín Oficial reflejara la resolución con la que la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) exceptuó de la exigencia de tramitar el certificado de idoneidad a los legítimos usuarios de armas (LU) que deban renovar sus permisos, siempre que lo hagan dentro de los 90 días anteriores a su vencimiento, el Gobierno anunció que presentó en el Congreso un proyecto de ley que buscará simplificar los trámites para “regularizar la tenencia de armas en la Argentina”.
El Gobierno presentó un proyecto de ley en el Congreso que tiene como objetivo simplificar los trámites para regularizar la tenencia de armas en Argentina. Este proyecto establece un plazo de un año para que cualquier persona que tenga un arma de forma no autorizada pueda regularizar su situación, sin enfrentar consecuencias legales. Aquellos que no puedan cumplir con los requisitos exigibles por la ley vigente deberán transferir el material a personas autorizadas o entregarlas en el marco del plan de desarme voluntario.
Según anunció en un comunicado, la ministra Patricia Bullrich, junto al presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, enviaron al Congreso de la Nación el proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas en Argentina. El Ministerio de Seguridad de la Nación, del cual depende la ANMaC, precisó que se implementarán trámites ágiles y sencillos que favorezcan la registración para los usuarios irregulares.
Plan de desarme voluntario
El proyecto de ley también propone prorrogar por cuatro años el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego (Pevaf), que consiste en la entrega anónima de armas para su posterior destrucción, sin que ello conlleve consecuencias legales para quien la efectivizare. Este plan incluye el pago de un incentivo económico para quienes entreguen las armas y municiones, las cuales serán inutilizadas para evitar su reingreso al mercado ilegal.
El Pevaf, también conocido como Programa de desarme voluntario, fue sancionado originalmente el 20 de diciembre de 2006, con el objetivo de reducir la circulación de armas entre la población civil y contribuir a la disminución de la violencia. Miles de armas y municiones fueron recibidas y destruidas en el marco de este programa.
Con la prórroga propuesta, el Gobierno busca reducir la disponibilidad de armas irregulares, como aquellas que permanecen en hogares después del fallecimiento de sus propietarios originales o que están en manos de personas que ya no desean tenerlas. Esta medida tiene como objetivo evitar que las armas caigan en manos de delincuentes.
Avances en la regularización de la tenencia de armas
El proyecto de ley presentado busca eliminar procedimientos innecesarios y costosos para facilitar la tenencia legítima de armas. Si se renueva la Credencial de Legítimo Usuario dentro de los 90 días previos a su vencimiento, no será necesario acreditar nuevamente la idoneidad en su manejo. Esto se enmarca en el objetivo de tener un registro de armas transparente, completo y con procesos modernos, que permita a los argentinos que deseen tener armas en sus hogares hacerlo de manera legal, mientras se continúa combatiendo a fondo contra los delincuentes que utilizan armas ilegales y ponen en riesgo la vida de todos los ciudadanos argentinos.