Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
Brasil, Uruguay, Chile y Ecuador expresan su apoyo a Argentina en su batalla legal por YPF ante el tribunal de EE.UU.

Brasil, Uruguay, Chile y Ecuador expresan su apoyo a Argentina en su batalla legal por YPF ante el tribunal de EE.UU.

Andrés Guber by Andrés Guber
6 marzo, 2024
in Economía
0

Apoyo latinoamericano en la apelación de Argentina por la estatización de YPF

Brasil, Uruguay, Ecuador y Chile han presentado escritos ante la Justicia de Estados Unidos, brindando apoyo a Argentina en su apelación por la estatización de YPF. Solicitan que un tribunal de apelaciones revierta el fallo de la jueza Loretta Preska, que ordenó a Argentina pagar US$16.000 millones al fondo Burford.

Estos cuatro países latinoamericanos presentaron dos documentos “amicus” ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, el tribunal de segunda instancia que está tratando la apelación argentina a la sentencia de Preska. Estos documentos, representan el primer respaldo internacional del reclamo del gobierno argentino.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

3 marzo, 2025

Estas naciones han expresado su crítica al fallo de Preska, y se han mostrado “profundamente preocupados” y “alarmados” por la decisión de la jueza.

Cuestionamiento de la jurisdicción del caso

En los documentos presentados, Brasil y Uruguay señalan su inquietud porque el Tribunal de Distrito interpretó incorrectamente las doctrinas diseñadas para garantizar el respeto de las prerrogativas de los soberanos extranjeros y sus tribunales. Ambos gobiernos consideran que los tribunales de Argentina, y no los de Estados Unidos, son el foro adecuado para resolver este asunto, en respaldo a la postura del gobierno argentino.

Asimismo, señalan que Preska prosiguió con el caso, privando al poder judicial argentino de la oportunidad de determinar por sí mismo la interpretación y el efecto adecuado de sus propias leyes. Brasil y Uruguay sostienen que la población de la región no debería tener que soportar las consecuencias económicas de una sentencia que malinterpreta flagrantemente la ley vigente, emitida por un tribunal que nunca debió ejercer jurisdicción en primer lugar.

Preocupaciones de Chile y Ecuador

Chile y Ecuador han presentado un escrito similar en apoyo a los argumentos presentados por los abogados de Argentina para revertir el fallo de Preska. Ambos países indican que tienen un interés concreto en el caso, y están “alarmados” por la decisión tomada por la jueza.

Estos países sostienen que el fallo de Preska, si se mantiene, interferirá con las expectativas de largo plazo de las naciones soberanas de que sus propios juzgados o tribunales sean el árbitro de las disputas corporativas que surjan bajo sus propias leyes. Además, si no se modifica, “el fallo del Tribunal de Distrito amenaza con perturbar las relaciones comerciales de larga data entre las naciones soberanas y sus residentes corporativos y los Estados Unidos”, agregaron.

Chile y Ecuador también expresan su alarma por la falta de deferencia debida de Preska a las interpretaciones que Argentina hace de sus propias leyes. Este hecho, si se aplica a las naciones soberanas, puede resultar en una falta de respeto similar a las presentaciones y al ejercicio de jurisdicción de las naciones soberanas sobre disputas que, según las leyes de las naciones soberanas, deberían resolverse en sus propias cortes o tribunales.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

by Andrés Guber
5 febrero, 2025
0

Ampliación del Saldo Negativo en la Tarjeta SUBE Desde el inicio del mes vigente, los usuarios del transporte público que...

Next Post
Descubre cómo enfrentar la ansiedad o depresión en la intimidad de pareja sin recurrir a los consejos comunes

Descubre cómo enfrentar la ansiedad o depresión en la intimidad de pareja sin recurrir a los consejos comunes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.