Exfuncionario peronista de Tigre despedido por negarse a control de alcoholemia
Un veterano dirigente peronista de Tigre, quien hasta ayer ejercía como Subsecretario de Hábitat y Economía Popular del municipio de la zona norte de Buenos Aires, fue destituido de su puesto tras conducir de manera negligente, colisionar y rehusar a una prueba de alcoholemia. Adicionalmente, se resistió a ser detenido, atacó e insultó a los oficiales de tráfico y a la policía.
De acuerdo con el informe de la policía el incidente ocurrió en las primeras horas de ayer cuando un vehículo Chevrolet Tracker, placa AD950XP, impactó contra un letrero de una gasolinera YPF en Tigre.
Cuando llegaron al lugar, los oficiales del Centro de Operaciones Tigre (COT) y de la policía de Buenos Aires, intentaron detener al conductor del vehículo, quien se identificó como José Daniel Núñez, y se negó a someterse a la prueba de alcoholemia obligatoria en estos casos de accidentes de tráfico.
Insubordinación y agresión de Núñez
Además de la negativa a la prueba, Núñez se mostró agresivo con el personal policial, razón por la cual se llamó a otra unidad policial que se encargó de llevarlo a la estación.
José Daniel Núñez, popularmente conocido como Daniel Núñez, ejercía como Subsecretario de Hábitat y Economía Popular en la actual administración de Julio Zamora. Sin embargo, este hombre de 68 años, antes de su puesto en el gobierno, tuvo una larga carrera política. Fue concejal de Tigre y Delegado Municipal en La Paloma y El Talar. En sus redes sociales, además, se describía como “100% peronista. Hincha de Tigre”.
Los insultos de Núñez quedan registrados
Algunos de los insultos y agresiones verbales a los oficiales quedaron grabados en un video que se ha vuelto viral en las últimas horas. En una parte del video se escucha a Núñez insultando a una oficial femenina y a la pareja de Núñez intentando calmarlo mientras estaba esposado y tendido en el suelo.
Una vez que lograron que se sentara, la pareja del exfuncionario intentó calmarlo, sin éxito. En el fondo, se observa cómo una grúa se lleva el auto del hombre de 68 años.
Tras conocer la situación, la administración local decidió destituir a Núñez.
Desde el 16 de diciembre de 2022, en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, está en vigor la Ley de Alcohol Cero. Según los datos de la Dirección Provincial de Observatorio Vial, en el primer año hubo una disminución significativa de los casos positivos.
La Ley de Alcohol Cero contempla sanciones como retención de la licencia e inhabilitación para conducir, arresto, multas y obligación de asistir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. Las sanciones varían según los niveles de alcohol en sangre detectados.