Aumento salarial para los empleados de comercio en febrero de 2024
Para el mes de febrero de 2024, los empleados de comercio tendrán un aumento en sus remuneraciones. Este incremento proviene del último acuerdo salarial que estipula una recomposición del 11% para diciembre y un 20% para enero.
Las firmas que respaldaron el documento incluyen la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) , la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). Además de los porcentajes ya mencionados, se suma el 13,3% acordado en el previo cierre salarial.
Actualización en los sueldos de los trabajadores de comercio
Esta modificación en las remuneraciones de los empleados del sector eleva el salario básico a $573.423 con presentismo. Eso es según el acta de acuerdo firmada el 26 de enero pasado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que corresponde a la paritaria de Comercio, que cubre de abril 2023 a marzo 2024.
Se informó que las negociaciones continuarán durante este mes y se determinarán los incrementos para el año 2024. Se considerará el ritmo inflacionario con la finalidad de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
Nuevos salarios de los empleados de comercio en febrero de 2024
A partir del segundo mes del año, los empleados del sector recibirán las siguientes cantidades, correspondientes al trabajo realizado en enero y al reajuste de diciembre, de acuerdo con la categoría a la que pertenecen:
Personal de maestranza: Categoría A: $529.330,01, Categoría B: $530.862,37, Categoría C: $536.231,00
Administrativos: Categoría A: $535.081,74, Categoría B: $537.384,32, Categoría C: $539.684,20, Categoría D: $546.587,89, Categoría E: $552.339,61, Categoría F: $560.777,01
Cajeros: Categoría A: $536.998,53, Categoría B: $539.684,20, Categoría C: $543.136,04
Auxiliares: Categoría A: $536.998,53, Categoría B: $540.833,46, Categoría C: $553.490,23
Auxiliares especiales: Categoría A: $541.602,34, Categoría B: $548.504,68
Vendedores: Categoría A: $536.998,53, Categoría B: $548.506,03, Categoría C: $552.339,61, Categoría D: $560.777,01
Tras la negociación, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, hizo comentarios: “Estos acuerdos no solo atienden las demandas actuales, sino que también reflejan nuestra dedicación a los trabajadores. En un entorno incierto, con aumentos importantes en los precios, apreciamos enormemente la colaboración entre todos los sectores involucrados para mantener un equilibrio justo y sostenible”.
El sindicato de comercio, uno de los más grandes del país, reúne a más de un millón de empleados. Su negociación salarial sirve de precedente para las negociaciones de otros gremios.
Es relevante destacar que el ajuste actual se refiere al acuerdo iniciado el 1° de octubre de 2023 y que se extiende hasta el 31 de marzo de 2024. Además, es crucial entender que los incrementos del acuerdo en cuestión no son obligatorios para los acuerdos salariales que puedan firmarse en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego.