El impacto de la Generación Z en el mundo digital
La Generación Z está obligando a las empresas, las marcas y los servicios a reconsiderar su papel y presencia en el mundo digital. Hasta hace poco tiempo, Google parecía ser el líder indiscutible en su categoría, sin embargo, su dominio está siendo amenazado por el crecimiento de TikTok, la red social preferida de la Generación Z. Prabhakar Raghavan, vicepresidente sénior de Google, admite que alrededor del 40% de los jóvenes usan TikTok o Instagram para buscar lugares para comer en lugar de recurrir a Google Maps o al motor de búsqueda de Google.
El cambio en las tendencias de búsqueda
Según el Informe de Tendencias del Consumidor de 2023 de Jungle Scout, la mayoría de la Generación Z realiza busquedas de productos en plataformas que no son Google. El 58% busca directamente en Amazon, el 43% en TikTok y el 42% en YouTube. Google ha bajado al cuarto lugar con el 38% de las preferencias, mientras que Instagram ocupa el quinto lugar con el 36%.
Comprender a la Generación Z
Para lograr una efectiva estrategia de marketing en TikTok, es importante comprender a la Generación Z, quienes son sus principales usuarios. Según Jimena Gómez, Vicepresidenta de another, las marcas y los líderes digitales necesitan el apoyo de expertos y agencias para trabajar con influencers de la Generación Z. Esto se debe a la dificultad de conectar con esta generación debido a su cambiante y única forma de interactuar con el mundo digital.
TikTok tiene más de 1081 millones de usuarios activos mensuales (MAUs) a nivel mundial, según datos de ByteDance Ltd. En Latinoamérica, se estimaba que en 2022 había 136.1 millones de usuarios de TikTok y se espera que esta cifra aumente a 173.3 millones para 2027. Además, TikTok tiene más usuarios de la Generación Z que Instagram, y la mayoría de los creadores de contenido en TikTok tienen 18 años.
Gómez destaca que el algoritmo de TikTok es el más avanzado en términos de aprendizaje y optimización, y lo más importante, es capaz de entender que los intereses de las personas cambian, a veces en cuestión de horas.
TikTok y las nuevas tendencias de la Generación Z
En TikTok, la Generación Z tiende a buscar principalmente tendencias de moda y belleza. Según la plataforma, el 54% de los usuarios interesados en la moda utilizan la aplicación para investigar y aprender sobre productos y marcas. Además, estos usuarios tienen 1.3 veces más probabilidades de convencer a alguien de que compre un producto que vieron en la aplicación.
Los expertos también sugieren que TikTok tiene el potencial de liderar en un área que ninguna otra plataforma de redes sociales ha logrado dominar: las compras en línea. TikTok ha lanzado recientemente el servicio Tok Shop en el mercado estadounidense, una característica que permite a los usuarios comprar y vender productos directamente desde la aplicación a través de microvideos.