La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) retoma la entrega de prestaciones sociales
La Anses reanuda la entrega de las prestaciones sociales para enero de 2024, acorde a su calendario oficial. El lunes 15 paga las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), la Asignación por Prenatal y Maternidad, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
La distribución de estas asignaciones se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. Lo que queda para Anses en el primer mes del año son las jubilaciones y pensiones superiores a la mínima y el Seguro por Desempleo. Durante los primeros días de enero se abonaron las Pensiones No Contributivas (PNC).
Los jubilados y pensionados de la Anses y titulares de otras prestaciones sociales reciben en enero el mismo monto que el mes anterior, cuando se realizó el ajuste trimestral, establecido por la ley de Movilidad, lo que representó un aumento del 20,87% sobre los montos del mes de noviembre.
Además, Anses entrega el bono de $55.000 a los jubilados y pensionados que perciben una jubilación mínima y a quienes superan esa cifra hasta completar la suma de $160.712,61. Este se paga automáticamente con el calendario habitual.
Recibiendo pagos el lunes 15 de enero
El lunes 15 de enero, los beneficiarios con DNI terminado en 3 son los que recibirán las jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo. Las Asignaciones por Prenatal y Maternidad se pagan a DNI terminados en 4 y 5, mientras que las Asignaciones Pago Único y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas se pagan a todas las terminaciones de documentos.
Aquellos que aún no saben cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de enero 2024 de la Anses.
Cambiar el lugar de cobro de una prestación de la Anses
Quienes reciben una asignación, jubilación o pensión de la Anses tienen la opción de cambiar el lugar donde reciben dicho dinero. Pueden elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si están en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino. Para realizar el trámite, deben recibir el primer cobro en la entidad que les fue asignada. Una vez hecho eso, pueden solicitar la modificación en línea, llamando al 130 o yendo en persona y con cita a una oficina de la entidad previsional.
Para cambiar el lugar de cobro en línea, deben ingresar a Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez allí, deben entrar a la sección “Cobros” y seleccionar “Cambiar lugar de cobro”. Entonces, aparecerá un formulario que deberán completar con los datos del nuevo sitio.
Crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses
Si aún no tienen la Clave de Seguridad Social, pueden crearla desde el apartado Mi Anses. Allí deben seguir una serie de sencillos pasos para poder operar desde el sitio.
Primero deben ingresar en el sitio oficial de la Anses, luego dirigirse al apartado Mi Anses y seleccionar la opción “Creá tu clave”. Tras aceptar las políticas de seguridad, deben ingresar el número de CUIL y el número de trámite de DNI. Luego deben responder las preguntas de datos personales requeridas, elegir una clave que debe tener entre 8 y 12 caracteres y al menos un número, y finalmente confirmar la clave.