Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result

Santoral de hoy: San Eduardo, el inglés

Ruben Vera by Ruben Vera
13 octubre, 2023
in Efemérides, Lo Importante
0

San Eduardo fue un rey inglés que gobern desde el año 1042 hasta su muerte en el año 1066. Nació en 1003 como Eduardo el Confesor y fue el último rey anglosajón de Inglaterra. Es conocido por su piedad religiosa y por su construcción de la Abadía de Westminster. Fue canonizado como santo por la Iglesia Católica en 1161.

El nombre Eduardo es de origen germánico y su significado esguardián de la riqueza” o “guardián de la fortuna”. Es un nombre masculino que se ha utilizado desde hace siglos en diferentes culturas y países.

You might also like

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

10 marzo, 2025
Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

10 marzo, 2025

San Eduardo el Confesor (c. 1003 – 1066) fue el rey de Inglaterra desde 1042 hasta su muerte. Nació en Islip, Oxfordshire, y fue el hijo de Etelredo II de Inglaterra y Emma de Normandía. Eduardo fue conocido por su devoción religiosa, su justicia y su apoyo a la Iglesia. Durante su reinado, promovió la paz y la estabilidad en el reino, estableciendo leyes justas y manteniendo una buena relación con la nobleza y el clero.

Eduardo es conocido como “el Confesor” debido a su virtud y devoción. Fue reconocido como santo por su impacto duradero en la Iglesia y su vida piadosa. Durante su reinado, construyó y reconstruyó muchas iglesias y monasterios en toda Inglaterra, incluida la famosa abadía de Westminster en Londres.

San Eduardo falleció el 5 de enero de 1066 y fue enterrado en la abadía de Westminster. El rey Eduardo fue canonizado en 1161 por el Papa Alejandro III, y su festividad se celebra el 13 de octubre.

Su oración dice:

“Glorioso San Eduardo, tú que nos mostraste tu devoción a Dios con paciencia, gentileza y generosidad. Pide a Dios la Gracia para que podamos servirlo fortaleciendo el Reino de Dios a través de la oración paciente y ayuda a nuestros hermanos necesitados.

Enséñanos a ver en el mundo presente la preparación del otro que no tendrá fin, a juzgar los acontecimientos humanos con vistas a sus resultados eternos.

¡Ayúdanos Oh Señor Jesús! Somos tus discípulos. Ayúdanos a ser usados por ti para edificar a tu pueblo santo, ¡la Iglesia! Ayúdanos a vivir con una fe fuerte en ti, para vivir así un testimonio de obras espirituales y caridad en tu nombre.

Al único Dios que es nuestro Salvador, la Gloria, la majestad, la soberanía y el poder por medio de nuestro Señor Jesucristo, desde antes de todos los tiempos, ahora y por todos los siglos. Amén”

Otro santo que se conmemora en la Santa Iglesia los 13 de octubre es San Venancio de Tours fue un santo y obispo francés que vivió en el siglo V. Nació en la ciudad de Poitiers, Francia, en el año 330. Aunque se conoce poco sobre su infancia y juventud, se sabe que desde temprana edad mostró un ferviente interés por la fe cristiana.

Venancio recibió una excelente educación y se destacó por su erudición. Estudió retórica y se convirtió en profesor de esta disciplina en la recién fundada escuela de Poitiers. Durante esa época, tuvo la oportunidad de conocer al famoso filósofo y teólogo San Hilario de Poitiers, quien lo influenció en su vocación religiosa.

En el año 361, Venancio decidió abandonar su carrera como profesor y se unió a una comunidad monástica en la ciudad de Lérins, en la actual Francia. Allí se entregó por completo a la vida monástica y se dedicó a la oración, el estudio de las Escrituras y el servicio a los demás.

En el año 396, el obispo de Tours murió y Venancio fue elegido como su sucesor. Aunque inicialmente intentó rechazar el cargo debido a su humildad y renuencia a ejercer autoridad, finalmente aceptó la responsabilidad y se convirtió en el obispo de Tours.

Durante su episcopado, Venancio se destacó por su compromiso con la evangelización y la predicación. Viajó por toda la región, catequizando a la población local y llevando la palabra de Dios a lugares remotos. Además, se preocupó por el bienestar de los necesitados y fundó hospitales y albergues para acoger a los más desfavorecidos.

Uno de los episodios más conocidos de la vida de San Venancio de Tours es su enfrentamiento con un dragón. Según la leyenda, el santo logró domesticar a la bestia y la utilizó para realizar tareas agrícolas en su obispado. Este hecho le otorgó una gran reputación y se convirtió en uno de los santos más venerados de la época.

San Venancio de Tours falleció el 7 de diciembre del año 397. Su figura y legado perduran hasta el día de hoy, siendo considerado como uno de los principales santos de Francia. Es patrono de la ciudad de Tours y de las viñas y se le atribuye el poder de proteger contra las mordeduras de serpientes.

Ruben Vera

Ruben Vera

Related Stories

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

by Margarita Marquez
10 marzo, 2025
0

Dura batalla del Papa Francisco contra la neumonía El papa Francisco ha estado dando una dura pelea contra una neumonía...

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

by diario2030.com
10 marzo, 2025
0

Adiós al innovador arquitecto Ricardo Scofidio: una vida de diseño y arte El mundo de la arquitectura llora la pérdida...

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

by Gustavo Blum
5 marzo, 2025
0

Análisis de la Denuncia Penal de Facundo Manes contra Santiago Caputo El destacado diputado nacional Facundo Manes ha realizado una...

Inicio del ciclo lectivo 2025: fecha de comienzo de clases en la Ciudad de Buenos Aires

Inicio del ciclo lectivo 2025: fecha de comienzo de clases en la Ciudad de Buenos Aires

by Margarita Marquez
17 febrero, 2025
0

Inicio del Año Educativo 2025 en CABA: Fechas Clave La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para recibir a...

Next Post

El Padre Hugo Mugica, presbítero y misionero católico: selección de poemas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.