Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result

El análisis económico de Guillermo Moreno

Azucena Lizarraga by Azucena Lizarraga
3 octubre, 2023
in Economía, Lo Urgente
0

Fue por ello que, en “Planificar la oferta” (BAE Negocios, 05/04/2020) se recomendó el establecimiento de fundadas prioridades sobre la asignación de los escasos dólares disponibles, de forma tal que sean utilizados para los insumos indispensables, repuestos y bienes de capital (entre otros), no producidos en el país.

Pero, al optarse por procrastinar (2), como no podía ser de otra manera, la realidad se impuso cruelmente.

You might also like

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

10 marzo, 2025
Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025

No solo se han “extinguido” los dólares en las Reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), sino que los stocks de bienes (de consumo intermedio o inversión) importados por el sector privado, para mantener un escuálido nivel de producción, se encuentran absolutamente desbalanceados.

En este marco, en el reciente informe Intercambio Comercial Argentino, del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), se destaca que agosto estuvo en .

Comparando los ocho primeros meses de 2022 contra igual período de 2023, se observa que:

n el saldo se reduce de + USD2.197 millones a USD6.205 millones, registrando así una caída de USD8.402 millones.

ello es producto de:

  • Exportaciones que retroceden (USD14.336 millones), de USD59.724 millones a USD45.388 millones
  • Importaciones que disminuyen (USD5.934 millones), de USD57.527 millones a USD51.593 millones.
  • Pero, al optarse por procrastinar (2), como no podía ser de otra manera, la realidad se impuso cruelmente.
  • No solo se han “extinguido” los dólares en las Reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), sino que los stocks de bienes (de consumo intermedio o inversión) importados por el sector privado, para mantener un escuálido nivel de producción, se encuentran absolutamente desbalanceados.
  • En este marco, en el reciente informe Intercambio Comercial Argentino, del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), se destaca que agosto estuvo en .
  • Comparando los ocho primeros meses de 2022 contra igual período de 2023, se observa que:
  • el saldo se reduce de + USD2.197 millones a USD6.205 millones, registrando así una caída de USD8.402 millones.
  • ello es producto de:
  • Exportaciones que retroceden (USD14.336 millones), de USD59.724 millones a USD45.388 millones
  • Importaciones que disminuyen (USD5.934 millones), de USD57.527 millones a USD51.593 millones
  • Los instrumentos a utilizar, entre otros, son básicamente:
  • el procurar un tipo de cambio competitivo, que facilite la expansión en terceros mercados de la producción local
  • instrumentar una administración del comercio exterior que favorezca, prioritariamente, la generación del empleo doméstico.
  • A las cuales hoy, de optarse por esta propuesta, se debe necesariamente complementar con la instrumentación de correctos programas virtuosamente entrelazados, surgidos de la mancomunión de toda la dirigencia empresarial, sindical, religiosa, política y social, que permitan, a su vez, la concreción de un magno acuerdo social, que sirva como continente del Segundo Congreso de la Productividad y el Bienestar Social (3), brindando la posibilidad de implementar un Modelo de Desarrollo Económico, Permanente y Sustentable (Modepys), orientado a la producción.
  • Lic. Guillermo Moreno
  • Lic. Pablo Challu
  • Lic. Walter Romero
  • Agradecemos la colaboración de Roberto Nuesch
  • Con autorización del Lic Moreno reproducimos columna de BAE.
Azucena Lizarraga

Azucena Lizarraga

Related Stories

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

by diario2030.com
10 marzo, 2025
0

Adiós al innovador arquitecto Ricardo Scofidio: una vida de diseño y arte El mundo de la arquitectura llora la pérdida...

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Next Post

Hacia una comunidad organizada bonaerense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.