Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
El IPC Gana Mayor Relevancia que la Inflación en la Economía Actual

El IPC Gana Mayor Relevancia que la Inflación en la Economía Actual

Andrés Guber by Andrés Guber
16 marzo, 2024
in Economía
0

El índice de precios al consumidor argentino: un análisis sobre su efecto en la inflación

En múltiples ocasiones, se ha descrito el índice de precios al consumidor (IPC) como un medidor de la inflación. En el contexto argentino, con su larga historia de inflación crónica, este indicador funciona como un termómetro clínico para medir la salud económica del país. El IPC nacional, desarrollado por el Indec, es un promedio ponderado de precios basado en los patrones de consumo de miles de hogares a lo largo del territorio argentino. Este indicador es tan crucial que ha sido objeto de manipulación por parte de varios gobiernos con el fin de presentar una imagen distorsionada de la inflación.

La influencia política en el IPC argentino y su impacto en la economía

El IPC ha sido utilizado por gobiernos pasados para manipular la percepción de la inflación. Ejemplos de ello incluyen la intervención directa al Indec durante la gestión de Guillermo Moreno en 2007 y la manipulación del cálculo del PBI durante la administración de Axel Kicillof. A pesar de los esfuerzos para restablecer la independencia y fiabilidad del Indec en 2016, la administración de Alberto Fernández y Cristina Kirchner ha ejercido una influencia indirecta en el IPC, generando una inflación reprimida.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

3 marzo, 2025

Recientes medidas económicas y su efecto en el IPC

Recientemente, tanto el presidente Javier Milei como su ministro Luis Caputo han tomado medidas para controlar la evolución del IPC. Han tomado medidas como la apertura de las importaciones de alimentos, bebidas, productos de limpieza, higiene personal y medicamentos. Esta decisión podría tener varias interpretaciones y consecuencias, tanto técnicas como políticas.

Desde una perspectiva técnica, permitir la importación de estos productos puede ayudar a aliviar la presión sobre la inflación, especialmente en el sector de alimentos y bebidas, que representa una proporción significativa del IPC. No obstante, desde una perspectiva política, esta medida podría ser interpretada como un intento de controlar la narrativa en torno a la inflación y demostrar un compromiso con la liberalización del mercado.

Además, la decisión de abrir las importaciones también ha generado sorpresas en la industria, como la de los chacinados, que ha visto una disminución en el precio de la carne de cerdo en un 25% desde diciembre. En el sector de consumo masivo, hay un consenso en que las grandes cadenas de supermercados se beneficiarán de esta medida, aunque su impacto en el IPC puede ser limitado dado que sólo representan el 30% del consumo total.

Finalmente, es crucial tener en cuenta los costos de logística asociados con las importaciones y la posibilidad de una crisis política que podría afectar la salida del control de cambios y las reformas necesarias para reactivar el crecimiento económico y la creación de empleo en Argentina.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

by Andrés Guber
5 febrero, 2025
0

Ampliación del Saldo Negativo en la Tarjeta SUBE Desde el inicio del mes vigente, los usuarios del transporte público que...

Next Post
El enigma de la moda argentina: Precios elevados y marcas deseadas internacionalmente

El enigma de la moda argentina: Precios elevados y marcas deseadas internacionalmente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.