Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
El Gobierno no descarta recorte en transferencia a provincias, pero mantiene diálogo con gobernadores

El Gobierno no descarta recorte en transferencia a provincias, pero mantiene diálogo con gobernadores

Andrés Guber by Andrés Guber
28 enero, 2024
in Última hora
0

“El ajuste fiscal avanzará”, afirma el gobierno

Según fuentes cercanas al presidente Javier Milei, el gobierno nacional está decidido a progresar en el ajuste fiscal. Esto se da tras el retiro del capítulo fiscal de la ley ómnibus por parte del Ejecutivo. Se espera que el Gobierno explore diferentes formas para alcanzar su objetivo de déficit 0, incluso sin su proyecto principal. Algunas de estas formas podrían incluir un mayor recorte en las transferencias a las provincias, sin cerrar la puerta a la posibilidad de un diálogo con los gobernadores para replantear el esquema impositivo, y un ajuste adicional en el Estado nacional.

“Acciones inmediatas” para avanzar en el ajuste

Las mismas fuentes confirmaron que estas acciones se darán “inmediatamente”. El capítulo retirado era la clave de las diferencias con los gobernadores aliados y la oposición dialoguista, principalmente debido a las discrepancias en torno a las retenciones. Sin embargo, el Gobierno está dispuesto a negociar un nuevo paquete fiscal con los diferentes bloques. “Estamos listos para escuchar sus propuestas”, afirman. “No tenemos prisa por el tratamiento fiscal, pero cualquier propuesta será bienvenida”, agregan.

You might also like

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

10 marzo, 2025
Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025

Ajuste a nivel provincial a través de recortes

El escenario económico tras el anuncio del gobierno de avanzar con el ajuste es caracterizado por altas fuentes gubernamentales como: “El camino que nos dejaron es el del ajuste”. En este contexto, se espera que haya una reducción a las provincias en las partidas no automáticas y en los diversos fondos específicos que reciben desde el gobierno nacional.

El portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, ya había insinuado esto hace unos días, advirtiendo que si el proyecto no se convertía en ley, se continuaría con el ajuste de las cuentas públicas. Declaró: “El ajuste de las cuentas públicas incluirá el análisis de todas las partidas que el Gobierno nacional transfiere a las provincias, en todos los aspectos posibles”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó esta postura a través de su cuenta de la red social X: “Hoy mantuve una reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para definir todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado. No es una amenaza, es la confirmación de que cumpliremos con el mandato que la mayoría de los argentinos nos ha dado de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y crisis económica”.

Esta posible reducción en las cuentas provinciales tiene en alerta a los gobernadores y a algunos legisladores, quienes se reunieron recientemente para evaluar el panorama general tras el anuncio del gobierno.

Según un informe del Ieral, de la Fundación Mediterránea, el pasado año el Tesoro transfirió a las provincias $1,9 billones de forma discrecional. Hay provincias donde los recursos recibidos desde la Nación (automáticos y discrecionales) superan el 90% de sus ingresos totales, como Formosa (93%), La Rioja (92%), Catamarca (90%) y Santiago del Estero (90%).

Apertura al diálogo por un nuevo paquete fiscal

En el Gobierno, sin embargo, insisten en la disposición al diálogo con los diferentes sectores. “Estamos abiertos a discutir un paquete fiscal con los bloques”, declaran. “Estamos listos para escuchar propuestas. No tenemos prisa en el tema fiscal. Si buscan alivio fiscal, los escucharemos”.

Desde el gobierno también buscan disipar la idea de que la posible interrupción de las partidas sea una represalia por no haber cedido en las negociaciones: “No lo llamaría represalia, es la única alternativa posible. No es contra las provincias. Todos haremos ajustes”, dijo una fuente libertaria a LA NACION.

En línea con la postura oficial que se conoció poco después de la conferencia del viernes por la noche, altas fuentes de gobierno apuntaban a que el camino que se les ha dejado es el del ajuste: “Se destaca que habrá que continuar con el ajuste en la política tal como lo están haciendo los argentinos, ya que el compromiso del Gobierno con el déficit 0 es inquebrantable”.

“Siempre estamos dispuestos al diálogo y al consenso en la medida en que los números cuadren. Se llegará al déficit 0, el tema es cómo se hará de la mejor manera”, añadían en diálogo con este diario. “Habrá menos recursos, a diferencia de lo que hubiera ocurrido si se hubiera aprobado la ley completa, por lo que todos tendremos que ajustarnos”, afirmaban otras fuentes oficiales.

Asimismo, destacaron el “consenso” alcanzado en lo que respecta a las reformas estructurales que se buscan. “Quitamos el obstáculo (sobre el capítulo fiscal). Estamos cediendo para la tramitación de la ley. Lo que pase con los números es una cuestión de aritmética”, concluyeron.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

by Julieta Corcoy
10 marzo, 2025
0

Altercado en Evento Deportivo Infantil en Rosario La noche del jueves en Rosario, Santa Fe, fue escenario de un lamentable...

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

by Gustavo Blum
5 marzo, 2025
0

Análisis de la Denuncia Penal de Facundo Manes contra Santiago Caputo El destacado diputado nacional Facundo Manes ha realizado una...

Bullrich revela que rechazó un acuerdo de JxC con Milei hace dos años.

Bullrich revela que rechazó un acuerdo de JxC con Milei hace dos años.

by Natalia Menendez
15 enero, 2025
0

Impacto Político: Juntos por el Cambio y la Negativa a una Alianza con Javier Milei El 27 de abril de...

Next Post
Fecha del Día de San Valentín 2024: Descubre cuándo cae el Día de los Enamorados

Fecha del Día de San Valentín 2024: Descubre cuándo cae el Día de los Enamorados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.