Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
“No habrá cierre del INCAA” afirma Lemoine, aunque cuestiona la financiación estatal del arte

“No habrá cierre del INCAA” afirma Lemoine, aunque cuestiona la financiación estatal del arte

Gustavo Blum by Gustavo Blum
18 enero, 2024
in Última hora, Politica
0

El financiamiento estatal al arte bajo fuego cruzado

Tras las declaraciones de Santiago Mitre, director de la película Argentina 1985, en las comisiones de la ley ómnibus sobre las modificaciones en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), la congresista de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, reaccionó con fuertes palabras contra el apoyo estatal al arte. Su afirmación fue: “Un artista puede agarrar una pala, que muchos no quieren hacer”.

La congresista libertaria, anteriormente maquilladora de Javier Milei, sostuvo que, “El arte es lucha, los artistos sabemos que no somos la prioridad y debemos ganarnos un lugar desde el punto de vista del arte”.

You might also like

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

10 marzo, 2025
Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025

El futuro del Incaa y la Ley Ómnibus

La segunda semana de las comisiones plenarias estuvo marcada por la exposición de miembros de la industria cinematográfica en contra del proyecto de ley ómnibus; este propone la supresión de la financiación que el Incaa recibe actualmente a través del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, una de sus principales fuentes de ingresos.

Según Lemoine, el Incaa “no se va a cerrar”, pero debería terminar el apoyo estatal al arte. En un diálogo con Radio Con Vos, argumentó que muchos artistas podrían hacer trabajos manuales, pero se resisten a hacerlo. Enfatizó que las personas que no pueden permitirse el lujo de comer no pueden asistir al teatro, así que ¿por qué deberían sus impuestos financiarlo?

Además, describió el arte como una actividad con demanda “muy privada” y sugirió que deberían financiarlo aquellos que deseen consumirlo. “Nosotros, los artistas, debemos comprender que nuestros servicios no son requeridos en tiempos de crisis. No hay dinero, ¿y quieren financiar producciones teatrales? Aquellos que quieran consumirlo deberían pagar”, agregó la congresista.

Las implicaciones de la Ley Ómnibus para el cine

En su intervención, Santiago Mitre lanzó un fuerte desafío durante las comisiones plenarias que están discutiendo el proyecto de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Argumentó que el cine no solicita fondos, se autogestiona, y destacó el daño que la iniciativa podría causar al crecimiento del sector. Se preguntó si películas como las de Ricardo Darín podrían existir bajo las nuevas condiciones.

Mitre enfatizó que “el presupuesto del Incaa, a pesar de las persistentes falsedades que se afirman, no está relacionado con el presupuesto nacional, sino que se autofinancia”.

A pesar de que la iniciativa sostiene que busca impulsar la actividad cinematográfica, postula que el Fondo de Fomento Cinematográfico se integrará “con un impuesto equivalente al 10% aplicable sobre el precio básico de toda localidad o boleto entregado gratuitamente u onerosamente para presenciar espectáculos cinematográficos en todo el país, cualquiera sea el ámbito donde se realicen”, como ya existe, y “con los recursos que defina el Presupuesto Nacional”.

En este contexto, Mitre afirmó: “Argentina es el país que más nominaciones tiene en la región porque existe una Ley de Cine. Las películas se exportan y son reconocidas en todo el mundo, y le dan visibilidad a Argentina en todo el planeta ¿Por qué quieren destruir eso? No es el momento de retroceder y destruir lo que hemos logrado. Los cambios deben ser reflexivos y, sobre todo, deben preservar el prestigio de nuestro país”.

Gustavo Blum

Gustavo Blum

Related Stories

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

by Julieta Corcoy
10 marzo, 2025
0

Altercado en Evento Deportivo Infantil en Rosario La noche del jueves en Rosario, Santa Fe, fue escenario de un lamentable...

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

by Natalia Menendez
5 marzo, 2025
0

Trump Suspende la Ayuda Militar a Ucrania y Genera Preocupación en Europa El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

by Gustavo Blum
5 marzo, 2025
0

Análisis de la Denuncia Penal de Facundo Manes contra Santiago Caputo El destacado diputado nacional Facundo Manes ha realizado una...

Next Post
“Made in Lanús” regresa después de 40 años como un clásico perspicaz sobre la tragedia argentina

"Made in Lanús" regresa después de 40 años como un clásico perspicaz sobre la tragedia argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.