Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
El decreto motosierra: Un Tsunami de medidas para transformar la economía argentina

El decreto motosierra: Un Tsunami de medidas para transformar la economía argentina

Andrés Guber by Andrés Guber
21 diciembre, 2023
in Economía
0

Ningún presidente se ha atrevido a tomar tantas medidas en tan poco tiempo. La salud, los regímenes de promoción industrial, el “compre nacional” y hasta las empresas públicas han sido afectadas por estas decisiones. Durante la grabación de la cadena nacional de este miércoles, los asistentes no estaban seguros de cuál sería el anuncio, pero a medida que el presidente Javier Milei enunciaba cada uno de los puntos, el impacto se hizo evidente. El objetivo está claro: cambiar radicalmente la economía argentina. Sin embargo, la pregunta sigue siendo si esto será posible.

El discurso, que comenzó como una especie de revival de la asunción presidencial, se convirtió en la destrucción de paradigmas establecidos en diversos sectores empresariales. Detrás de escena, hubo varias vertientes trabajando en lo que internamente llaman la línea libertaria, la anticasta y la desreguladora. El Presidente, junto a sus ministros, Federico Sturzenegger y Eduardo Rodríguez Chirillo, participaron en cada uno de los detalles del primer capítulo de un plan que consta de tres fases. El decreto de necesidad y urgencia es el medio por el cual avanzan dentro de los límites legales.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

3 marzo, 2025

En menos de diez días, fusionaron diferentes líneas de trabajo con una cohesión pocas veces vista. Uno de los cambios más significativos es la modificación del artículo 958 del Código Civil y Comercial, que ahora pasa a ser de aplicación supletoria. Según la interpretación de los libertarios, esto representa un shock de liberalismo. Antes, el código original de Vélez Sarsfield establecía que el contrato válido era el de los privados, pero con la reforma de 2015, se empezaron a establecer condiciones innecesarias. Ahora, vuelve a ser prioritario lo que las partes acuerden en un contrato.

Otra de las reformas más profundas es la desaparición de las sociedades del estado, que ahora pasarán a ser sociedades anónimas. Esto implica que estas empresas estén sujetas a las regulaciones y supervisiones correspondientes. También se han realizado cambios en la ley del programa de propiedad participada, permitiendo que los empleados adquieran hasta el 100% de las acciones de la empresa. Esta propuesta fue presentada por Milei durante su campaña para Aerolíneas Argentinas.

El DNU también autoriza la creación de un régimen indemnizatorio en el sector privado similar al de la UOCRA. Además, se extiende el período de prueba para los nuevos empleados y se incluyen las contribuciones del empleador en los recibos de sueldo.

En cuanto a las sanciones, se agravan para aquellos que bloquean empresas y se declara servicio esencial a la salud y a la educación. También se prevén cambios en la registración laboral para simplificar el proceso.

En el ámbito del comercio exterior, se eliminará el registro de importadores y exportadores, digitalizando el proceso en la medida de lo posible. Sin embargo, algunos importadores han expresado preocupación por la implementación de estos cambios.

En el sector de la salud, se realizarán cambios significativos. Las prepagas serán incluidas en el sistema de obras sociales, brindando mayor libertad a los prestadores y eliminando costos innecesarios. También se cambiará la fórmula de las recetas médicas y se impulsará el uso de medicamentos genéricos.

Estas medidas son solo el comienzo de un plan más amplio. En los próximos días se presentará un proyecto de ley en el Congreso y se abordarán otros aspectos relacionados con el ámbito laboral. Estos anuncios han sorprendido a sindicatos, empresarios y ciudadanos, generando un intenso debate en diferentes grupos. Las repercusiones de estas medidas aún no se pueden prever, pero representan un cambio significativo en la dirección política y económica del país.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

by Andrés Guber
5 febrero, 2025
0

Ampliación del Saldo Negativo en la Tarjeta SUBE Desde el inicio del mes vigente, los usuarios del transporte público que...

Next Post
El misterioso estado de salud de Pocho Lavezzi: Revelaciones sobre su viaje sedado

El misterioso estado de salud de Pocho Lavezzi: Revelaciones sobre su viaje sedado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.