Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Marisa Romulo by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
in Economía, Politica, Última hora
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales

Cambios en el Decreto 149/2025

El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la vigencia del Decreto 149/2025. Según este nuevo decreto, las empresas no están más obligadas a aportar fondos a las cámaras empresariales como parte de los acuerdos laborales colectivos. Esta medida tiene como objetivo eliminar las contribuciones forzosas a las cámaras empresariales que firmen estos acuerdos, y que los empleadores no asociados o afiliados deben pagar.

Los argumentos gubernamentales

El Gobierno argumenta que las cláusulas de contribución a entidades no asociadas no tienen fundamento normativo. Por lo tanto, no pueden imponerse contribuciones obligatorias a favor de las cámaras empresariales a los empleadores. Sin embargo, las cláusulas de los acuerdos ya firmados se mantendrán, pero ya no se permitirá el uso de este mecanismo.

You might also like

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

10 marzo, 2025
Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

5 marzo, 2025

En ciertos casos, como en el comercio, este requerimiento le impone a los establecimientos el pago de alrededor de $6000 millones mensuales para supuestas actividades de capacitación, aseguran fuentes oficiales.

Este aporte es un pago obligatorio del empleador al Instituto Argentino de Capacitación para el Comercio (Inacap), creado en 2008, que afecta a 1,2 millones de trabajadores. Para aclarar, la cuota de marzo según el Gobierno es de $4725,02 por empleado; es el 0,50% del salario de un empleado de maestranza A inicial y aumenta con cada negociación salarial, y se paga aunque no se utilice la capacitación.

Las fuentes oficiales indicaron que el Gobierno no aprobará negociaciones laborales colectivas que obliguen a hacer este tipo de contribuciones, debido a que hasta ahora se había hecho una “interpretación incorrecta” de la ley que regula estos acuerdos. Según las mismas fuentes, “el cambio fue solicitado por numerosas entidades sindicales empresariales de todo el país” que no recibían este tipo de contribuciones.

El proyecto de ley y la opinión de las PyMEs

Es importante recordar que una versión del proyecto de la Ley Bases contemplaba eliminar las contribuciones solidarias de los trabajadores no afiliados a los sindicatos, pero finalmente no se aprobó.

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, comenzó a discutir la medida sobre las contribuciones compulsivas de las empresas en septiembre del año pasado. En ese momento, comenzaron las negociaciones con la CAME y con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), con el objetivo de eliminar gradualmente estas contribuciones.

Las pequeñas y medianas empresas apoyan esta eliminación, ya que ven estas contribuciones como una carga innecesaria. La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), una de las primeras agrupaciones sindicales en demandar la eliminación de estas contribuciones obligatorias, cuestiona la falta de transparencia en el uso de los fondos recaudados por este medio.

En septiembre del año pasado, Cadam emitió un comunicado en el que decía: “Necesitamos aumentar la producción y el empleo, y para eso debemos recortar estas contribuciones, de las cuales no hay una rendición de cuentas pública que nos permita entender qué hacen con los más de $60.000 millones que se recaudarían cada año”.

Además, añadió una demanda, utilizando una frase de Milei y Sturzenegger: “Necesitamos la motosierra de las contribuciones obligatorias incomprensibles como el Inacap, que no es beneficioso, porque ningún empleado se capacita todos los meses o nunca lo hizo, pero el empleador debe contribuir igual desde el 2008 por cada empleado registrado, que en el convenio mercantil son 1,2 millones”.

Marisa Romulo

Marisa Romulo

Related Stories

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

by Julieta Corcoy
10 marzo, 2025
0

Altercado en Evento Deportivo Infantil en Rosario La noche del jueves en Rosario, Santa Fe, fue escenario de un lamentable...

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

by Natalia Menendez
5 marzo, 2025
0

Trump Suspende la Ayuda Militar a Ucrania y Genera Preocupación en Europa El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

by Gustavo Blum
5 marzo, 2025
0

Análisis de la Denuncia Penal de Facundo Manes contra Santiago Caputo El destacado diputado nacional Facundo Manes ha realizado una...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Next Post
Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.