La Transformación Electrizante de un BMW Clásico: La Génesis del e-M3
Cuando Mate Rimac alcanzó la mayoría de edad, su amor por los vehículos tomó un giro revolucionario. A los 18 años, decidió transformar un BMW 323i de 1984, no para conducirlo por las calles, sino para convertirlo en un vehículo completamente eléctrico. Este empeño por la innovación dio lugar al nacimiento del e-M3, una adaptación del modelo alemán equipado con un motor eléctrico que produce impresionantes 600 caballos de fuerza.
El Rimac Nevera: Un Icono de Velocidad y Tecnología Avanzada
El pequeño proyecto de Rimac pronto se expandió hasta convertirse en un referente de la industria automotriz. Hoy su empresa es célebre por desarrollar uno de los autos deportivos más rápidos del planeta, el Rimac Nevera. Esta joya de la ingeniería es capaz de desplegar 1914 caballos de vapor y de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 1.8 segundos, superando a competidores como el Aspark Owl y el Tesla Model S Plaid. Además, alcanza una velocidad máxima de 412 km/h gracias a sus cuatro motores eléctricos, lo que lo posiciona como el vehículo ideal para los amantes de la velocidad y el diseño innovador.
Innovación y Rendimiento en el Diseño del Rimac Nevera
El Rimac Nevera no solo se destaca por su velocidad en línea recta, sino también por su eficiencia en circuitos cerrados. En 2023, estableció 23 récords de aceleración y frenado en un solo día, incluyendo una marca de 0-400-0 km/h en 29.93 segundos. Equipado con una batería de 120 kWh desarrollada por Rimac, ofrece una autonomía de hasta 490 km y su sistema de 800V permite una recarga ultrarrápida. El vehículo integra un avanzado sistema de inteligencia artificial y Torque Vectoring 2.0, que ajusta la potencia en cada rueda para maximizar el agarre y la estabilidad durante la conducción.
El diseño exterior del Nevera es tan funcional como estético, caracterizado por una aerodinámica superior y un estilo que parece anticipar el futuro del automovilismo. En su interior, la cabina se adapta a las preferencias del conductor, con múltiples pantallas digitales y un enfoque minimalista que prioriza la experiencia detrás del volante. Cada detalle del Nevera, desde su estructura hasta su rendimiento, refleja la dedicación y la visión futurista de Mate Rimac, quien ha invertido años de trabajo y pasión en este proyecto.
Esta combinación de innovación, diseño y rendimiento hace del Rimac Nevera una pieza de colección exclusiva en el mundo automotor, con solo 150 unidades disponibles a un precio de US$2.4 millones cada una.