Apertura de la Primera Tienda de Victoria’s Secret en Argentina
La tan esperada inauguración del primer establecimiento de Victoria’s Secret en Argentina se ha concretado hoy en el centro comercial Unicenter, situado en la zona norte de Buenos Aires. Este evento marca un hito importante para la firma estadounidense, conocida por su exclusiva línea de lencería y productos de belleza, tras varios intentos frustrados en años anteriores debido a diversos contratiempos económicos y sanitarios.
El anuncio oficial de esta apertura fue realizado recientemente a través de la cuenta de Instagram de la marca, generando grandes expectativas entre los consumidores argentinos. La nueva tienda no solo ofrecerá una amplia gama de productos, sino que también complementará el contenido de su plataforma de comercio electrónico, sumándose a la ya existente en el área duty-free del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, accesible únicamente para pasajeros internacionales.
Reacción del Público y Expectativas Económicas
La apertura de la tienda ha provocado opiniones divididas entre los seguidores de la marca en redes sociales. Algunos expresan su entusiasmo y apoyo incondicional, mientras que otros critican las diferencias de precios en comparación con las tiendas fuera del país y las ubicadas en zonas duty-free. Este aspecto ha generado un debate sobre la accesibilidad y estrategias de precios considerando la situación económica local.
Representantes de Grupo David, licenciatarios de la marca para varios países de América Latina, han señalado que, aunque el reconocimiento de Victoria’s Secret en Argentina es alto y su potencial de mercado significativo, aún existe cautela por parte de la casa matriz antes de expandir agresivamente su presencia en el país.
Estrategia de Expansión y Posicionamiento en el Mercado
Desde su confirmación por parte de Cencosud en septiembre del año pasado, el desembarco de Victoria’s Secret en Argentina ha sido parte de una estrategia más amplia de expansión en América Latina. Grupo David, controlador de las licencias en la región, administra más de 248 tiendas que representan a más de 15 marcas internacionales en 14 países. Esta expansión refleja el interés y la confianza en el potencial de consumo en mercados emergentes a pesar de las fluctuaciones económicas.
Victoria’s Secret busca consolidar su presencia en el mercado argentino y eventualmente expandir el número de tiendas, con el objetivo inicial de alcanzar hasta 12 locales en distintas provincias del país. Este movimiento estratégico podría significar un importante crecimiento para la marca en Sudamérica, aprovechando la sólida base de consumidores y la popularidad de sus productos en el continente.