La importancia de alcanzar consensos para la aprobación de la Ley de Bases en el Senado de la Nación
La Unión Industrial Argentina (UIA) ha destacado la importancia de lograr consensos que permitan la aprobación de la Ley de Bases en el Senado de la Nación. Además, considera que tanto el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), como el capítulo laboral y la moratoria fiscal, son fundamentales para aprovechar las oportunidades que el país tiene por delante y mitigar los efectos adversos de la situación actual.
La solicitud de igualdad de condiciones entre proveedores locales y productos importados
En su reunión de junta directiva, la UIA también hace hincapié en la importancia de que se tengan en cuenta los comentarios y observaciones que ha enviado al Congreso, especialmente la solicitud de que los proveedores locales de bienes producidos en el país tengan la posibilidad de competir en igualdad de condiciones frente a los importados.
Preocupación por la caída de la actividad y los fallos de la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires
La entidad advierte además sobre la disminución de la actividad y los fallos de la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires, así como las iniciativas legislativas provinciales que aumentan los costos laborales de las PYMES.
Los lineamientos de la iniciativa legal para impulsar a las PYMES
Durante la reunión, se presentaron los principales lineamientos de la iniciativa legal impulsada por la UIA para promover a las PYMES. El proyecto, presentado la semana pasada en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputados, se basa en seis ejes:
- Simplificación tributaria
- Creación de un régimen de incentivo a las inversiones PyME industriales complementario del RIGI
- Actualización automática de parámetros de categorización
- Herramientas para la internacionalización de las empresas
- Simplificación de la creación de nuevas empresas
- Acceso a financiamiento
La UIA destaca que esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el universo de 530.000 pymes que generan más de tres millones de puestos de trabajo en todo el país.
Preocupación por la caída de la actividad y el impacto del contexto económico en el sector productivo
Los representantes sectoriales y regionales también expresan su preocupación por la caída de la actividad, el incremento de los costos y el impacto del contexto económico en el sector productivo, especialmente en las pymes. Según la última encuesta de la UIA, se observa una disminución en la producción, las ventas, las exportaciones y el empleo en la mayoría de las empresas.
Por otro lado, mediante un comunicado, la UIA resalta las consecuencias negativas de la eliminación de algunos reglamentos técnicos que fueron publicados la semana pasada en el Boletín Oficial. Estas normas son esenciales para garantizar el desarrollo de la producción nacional frente a la competencia desleal externa. Además, representan un paso en la apertura comercial sin haber realizado previamente las reformas necesarias para asegurar la igualdad de condiciones con los productos argentinos en los mercados globales.