Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
Monotributistas: ¿Tendrán derecho a cobrar aguinaldo en junio de 2024?

Monotributistas: ¿Tendrán derecho a cobrar aguinaldo en junio de 2024?

Andrés Guber by Andrés Guber
10 junio, 2024
in Economía, Lo Importante
0

La fórmula para calcular el aguinaldo

Como cada junio, al igual que en diciembre, se acerca la fecha de pago del aguinaldo, un beneficio salarial que los monotributistas no perciben.

Ocurre que el también llamado Salario Anual Complementario (SAC) está destinado a los trabajadores registrados y a quienes reciben una jubilación o pensión. Por eso, al no estar oficialmente en relación de dependencia, los monotributistas quedan fuera de este medio sueldo, que se obtiene al dividir por la mitad la remuneración máxima percibida en el año o al hacer un proporcional en el caso de las personas que hayan trabajado menos tiempo.

You might also like

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

10 marzo, 2025
Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

10 marzo, 2025

Según establece la ley laboral, “el importe a abonar en cada semestre es liquidado sobre el cálculo del 50 por ciento de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año”. De esta manera, el monto se obtiene al dividir a la mitad la remuneración más alta percibida en el año.

El monto del aguinaldo se obtiene al dividir por la mitad la remuneración máxima percibida en el año, o hacer un cálculo proporcional en caso de que se esté hace menos tiempo en el trabajo

En caso de que el empleado lleve menos tiempo en su puesto de trabajo, hay una fórmula que permite determinar el monto a cobrar: dividir el salario mensual por 12 y multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados. Por ejemplo, si alguien trabajara desde marzo por $100.000, la cuenta sería la siguiente: (100.000/12) x 4, y el resultado arrojaría que le corresponde cobrar $33.333 de aguinaldo.

Qué conceptos se incluyen en el aguinaldo

En el cálculo del aguinaldo deben figurar los siguientes ítems:

  • Salario básico
  • Comisiones
  • Viáticos sin comprobante
  • Remuneraciones en especie: casa, habitación y comida
  • Bonificaciones adicionales
  • Propinas habituales y no prohibidas.
  • Bonus o bonos por objetivos cumplidos
  • Salarios por enfermedad accidente profesional
  • Horas extra
  • Vacaciones y plus vacacional

Cuándo cobran el aguinaldo los trabajadores registrados

La Ley 27.073, que modificó en 2015 el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo, señala: “El SAC será abonado en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año”.

El aguinaldo se cobra en dos pagos, en junio y en diciembre

Este año, la fecha límite para pagar el aguinaldo coincide con un domingo, por lo que es posible que muchos trabajadores terminen cobrándolo en el primer día de julio.

Los orígenes del aguinaldo

De acuerdo con el historiador Daniel Balmaceda, la costumbre de pagar un aguinaldo en la Argentina fue iniciada en la década de 1880 por algunos comerciantes que buscaban reconocer el buen desempeño de sus empleados a finales de año. Sin embargo, y a diferencia de la forma en la que se paga en la actualidad, el cálculo de los montos era arbitrario y dependía de la voluntad de cada empleador o patrón.

Recién en mayo de 1910 surgió el primer aguinaldo oficial, que fue otorgado por el gobierno municipal porteño, encabezado por el intendente Manuel Güiraldes, quien decidió pagarle un “Aguinaldo del Centenario” a sus empleados por los festejos patrios.

La iniciativa recién se expandió en diciembre de 1945, cuando el presidente de facto Edelmiro Farrell dispuso el pago del primer SAC para todos los empleados por iniciativa del entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

by Margarita Marquez
10 marzo, 2025
0

Dura batalla del Papa Francisco contra la neumonía El papa Francisco ha estado dando una dura pelea contra una neumonía...

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

by diario2030.com
10 marzo, 2025
0

Adiós al innovador arquitecto Ricardo Scofidio: una vida de diseño y arte El mundo de la arquitectura llora la pérdida...

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

by Gustavo Blum
5 marzo, 2025
0

Análisis de la Denuncia Penal de Facundo Manes contra Santiago Caputo El destacado diputado nacional Facundo Manes ha realizado una...

Next Post
Especialistas analizan a las estrellas de la Eurocopa en la cuenta regresiva de la competencia

Especialistas analizan a las estrellas de la Eurocopa en la cuenta regresiva de la competencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.