Max Verstappen gana el Gran Premio de Canadá
En una emocionante carrera en el circuito de Montreal, Max Verstappen de Red Bull logró su sexta victoria de la temporada en la Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Canadá. Esta victoria le permitió ampliar su ventaja en la tabla de posiciones del campeonato sobre Charles Leclerc de Ferrari, quien ni siquiera pudo terminar la carrera. El podio lo completaron Lando Norris de McLaren y George Russell de Mercedes.
La lucha por el campeonato se intensifica
Con esta victoria, Verstappen alcanzó los 194 puntos en la temporada, alejándose aún más de Leclerc, quien se mantiene como su principal rival con 138 puntos. Norris se acerca a sólo siete unidades, mientras que Carlos Sainz Jr. de Ferrari, que también abandonó la carrera en Canadá, se encuentra en cuarto lugar con 108 puntos. Estos cuatro pilotos son los únicos que han logrado una victoria en lo que va del campeonato.
Red Bull lidera la tabla de constructores
En la tabla de constructores, Red Bull se sitúa en la primera posición con 301 puntos, gracias a las destacadas actuaciones de Verstappen y Sergio ‘Checo’ Pérez. Ferrari se ubica en el segundo lugar con 252 puntos, seguido de McLaren con 212 y Mercedes con 124.
Clasificación final del GP de Canadá
A continuación, te presentamos la clasificación final del Gran Premio de Canadá:
[Insertar clasificación final del GP de Canadá]
Posiciones de la Fórmula 1 2024
Así va la tabla de posiciones de la Fórmula 1 en la temporada 2024:
[Insertar posiciones de la Fórmula 1 2024]
Ganadores y calendario de la Fórmula 1 2024
Estos son los ganadores de las carreras disputadas hasta el momento en la temporada 2024 de la Fórmula 1:
- GP de Bahréin en Sakhir – Max Verstappen (Red Bull)
- GP de Arabia Saudita en Jeddah – Max Verstappen (Red Bull)
- GP de Australia en Melbourne – Carlos Sainz Jr. (Ferrari)
- GP de Japón en Suzuka – Max Verstappen (Red Bull)
- GP de China en Shanghái – Max Verstappen (Red Bull)
- GP de Miami – Lando Norris (McLaren)
- GP de Emilia-Romagna en Imola – Max Verstappen (Red Bull)
- GP de Mónaco – Charles Leclerc (Ferrari)
- GP de Canadá en Montreal – Max Verstappen (Red Bull)
Además, aquí tienes el calendario completo de la temporada 2024 de la Fórmula 1:
- GP de España en Montmeló – 23 de junio
- GP de Austria en Spielberg – 30 de junio
- GP de Gran Bretaña en Silverstone – 7 de julio
- GP de Hungría en Budapest – 21 de julio
- GP de Bélgica en Spa-Francorchamps – 28 de julio
- GP de Países Bajos en Zandvoort – 25 de agosto
- GP de Italia en Monza – 1 de septiembre
- GP de Azerbaiyán en Bakú – 15 de septiembre
- GP de Singapur – 22 de septiembre
- GP de Estados Unidos en Austin – 20 de octubre
- GP de México en Ciudad de México – 27 de octubre
- GP de Brasil en Interlagos – 3 de noviembre
- GP de Las Vegas – 24 de noviembre (sábado)
- GP de Qatar en Losail – 1° de diciembre
- GP de Abu Dhabi en Yas Marina – 8 de diciembre
Cómo seguir la Fórmula 1 2024
Si quieres seguir la emocionante temporada de la Fórmula 1 2024, aquí te indicamos cómo puedes hacerlo:
Del Mundial participan 20 pilotos divididos en 10 escuderías, dos por cada una de ellas. El tricampeón vigente, el neerlandés Max Verstappen, es la bandera de Red Bull, acompañado del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez. Juntos buscan darle a su equipo el campeonato de constructores por tercer año consecutivo. El monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz Jr., en tanto, son los conductores de Ferrari; y los británicos George Russel y Lewis Hamilton, los representantes de Mercedes.
Por otro lado, los franceses Esteban Ocon y Pierre Gasly manejan para Alpine; el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris para Mc Laren; y el finlandés Valtteri Bottas y el chino Zhou Guanyu para Kick Sauber. El canadiense Lance Stroll y el español Fernando Alonso hacen lo propio para la escudería Aston Martin; el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hulkenberg para Haas; y el tailandés Alexander Albon y el estadounidense Logan Sargeant para Williams. Por último, el australiano Daniel Ricciardo regresa a la Fórmula 1 tras un año de ausencia para acompañar al japonés Yuki Tsunoda en Racing Bulls.
Todas las carreras se transmiten en Argentina en vivo por TV y streaming. Aunque puede haber modificaciones de último momento, los entrenamientos y la clasificación se emiten por alguna de las señales de ESPN mientras que las carreras se transmiten por Fox Sports. En las plataformas digitales Star+ y F1 TV Pro se pueden ver todas las fechas. Las señales deportivas también se pueden sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play (en todos los casos se requiere ser suscriptor o cliente de un cableoperador).