Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
Patricia Bullrich denuncia aumento de extorsión con planes sociales: 500 llamadas adicionales en un día.

Patricia Bullrich denuncia aumento de extorsión con planes sociales: 500 llamadas adicionales en un día.

Gustavo Blum by Gustavo Blum
16 mayo, 2024
in Última hora, Politica
0

Denuncias por irregularidades en la distribución de planes sociales aumentan según la Ministra de Seguridad

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó hoy que ayer la línea 134 recibió 500 llamadas más de personas que denunciaron irregularidades en la distribución de planes sociales.

El Ministerio de Seguridad se presenta como querellante para combatir la extorsión

“Ayer el ministerio de Seguridad se presentó como querellante para que esto no quede impune y para que otras causas, que son más masivas, avancen en la misma dirección. Ayer, de manera espontánea, tuvimos más de 500 llamadas de personas que quieren denunciar. Dicen que los están apretando en Florencia Varela, en Berazategui, tomamos los casos que tienen datos bancarios, precisiones. La gente está perdiendo el miedo. Se ha dado cuenta que ha sido victimizada por estas organizaciones”, afirmó Bullrich en declaraciones a Radio Mitre.

You might also like

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

10 marzo, 2025
Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025

Responsabilidad de los dirigentes piqueteros en la extorsión

Ante la pregunta de si los dirigentes piqueteros más notorios tienen responsabilidad en la extorsión, la ministra indicó: “En general, lo que la gente conoce es al capataz, el que maneja los planes en su barrio. El verdugo de las personas es alguien más intermedio, que es el que la gente piensa que tiene que denunciar. La gente nombra al Polo Obrero, a Barrios de Pie, pero se refieren a los que llevan adelante la acción directa en una zona”.

La gente denuncia cambios de auto y casa por parte de los extorsionadores

“Tenemos muchos casos donde nos cuentan que cambiaron de auto, de casa. Los operadores de teléfono nos cuentan que la gente lo dice con mucha bronca. La línea se satura permanentemente. Quien administra dinero público y lo usa para extorsionar a la gente tiene una responsabilidad. Tenemos causas en todo el país”, afirmó Bullrich.

Medidas judiciales tomadas por el juez Sebastián Casanello

Ayer, el juez federal Sebastián Casanello dispuso la inhibición general de bienes de 28 dirigentes piqueteros y de cooperativas bajo la sospecha de que extorsionaban a los beneficiarios de planes sociales para pedirles acceder a esa ayuda estatal.

El Gobierno busca ser querellante en el caso

El Gobierno pidió este martes que se lo considere querellante en el caso. La ministra de Seguridad, que es denunciante, mediante el abogado Fernando Soto, hizo la presentación y ahora debe decidir el juez Casanello si reviste la calidad de víctima.

Pocas víctimas se avinieron a declarar por temor o coacción

Hubo 13.310 llamadas, de las cuales pudieron atenderse 2720 y 924 se transformaron en denuncias. De ellas, unas 45 tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires. Se citó a las víctimas en estos casos y solo cinco se avinieron a declarar, bajo reserva de su identidad. Para la Justicia, esto habla del nivel de temor de las víctimas o el poder de quienes las coaccionaban, más allá de la solidez de los llamados a la línea 134.

La Justicia analiza los mensajes y declaraciones de las víctimas

Ahora, la Justicia está trabajando sobre lo secuestrado en los procedimientos, principalmente los teléfonos celulares, para reconstruir los mensajes y ver si determinan responsabilidades dentro de las organizaciones piqueteras.

Investigación del Plan Potenciar Trabajo y los comedores populares

La Justicia busca analizar cómo se articulaba desde el Estado el Plan Potenciar Trabajo y qué objetivos y lineamientos administrativos seguía, para contrastarlo con lo que señalan las denuncias que ocurría en los barrios, donde los intermediarios se habrían quedado con parte el dinero de los beneficiarios, tenían poder para sacarle los planes o retener los beneficios que le correspondían, como los alimentos que entregaba el Estado. “Aparece un Plan Potenciar Trabajo híperporoso, que habilita que se sucedieran estas malas prácticas, por que los grises eran tantos que daban lugar a estos abusos”, dijo una fuente con acceso a la causa.

Delitos investigados y estimación del fraude

“Es grotesco lo que demostró la investigación y son firmes las sospechas sobre actividades delictivas”, dijo uno de los investigadores. Los delitos que se investigan son la administración fraudulenta del dinero del Estado, coacción, pero también se analiza el destino del dinero.

Análisis de los planes Potenciar Trabajo y los comedores populares

Los mensajes y declaraciones de las víctimas hablan de que los dirigentes piqueteros se quedaban con el 2% de los planes. La Justicia elabora sobre esa base una estimación del fraude cometido en perjuicio del Estado. Una de las organizaciones que admitió en su momento cobrar ese porcentaje, el Polo Obrero, argumentó que los fondos se destinaban a sostener el funcionamiento de los comedores de la organización y los gastos de actividades políticas –básicamente las protestas callejeras–.

Secuestro de evidencia en los procedimientos

En los procedimientos efectuados en las casas de los piqueteros se secuestró dinero en efectivo, recibos de pago, planillas de asistencia a manifestaciones y decenas de celulares. Fueron 32 los procedimientos ocurridos ayer en los domicilios de dirigentes y organizaciones sociales investigadas por supuestas extorsiones a beneficiarios de planes sociales.

Organizaciones investigadas

Los dirigentes que fueron allanados, y que están imputados en esta causa, son de las organizaciones Polo Obrero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la vertiente no kirchnerista de Barrios de Pie. Son las organizaciones que más protestas protagonizaron durante el gobierno anterior y el actual.

Gustavo Blum

Gustavo Blum

Related Stories

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

by Julieta Corcoy
10 marzo, 2025
0

Altercado en Evento Deportivo Infantil en Rosario La noche del jueves en Rosario, Santa Fe, fue escenario de un lamentable...

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

by Natalia Menendez
5 marzo, 2025
0

Trump Suspende la Ayuda Militar a Ucrania y Genera Preocupación en Europa El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

by Gustavo Blum
5 marzo, 2025
0

Análisis de la Denuncia Penal de Facundo Manes contra Santiago Caputo El destacado diputado nacional Facundo Manes ha realizado una...

Next Post
Jurado popular condena a trabajador petrolero por femicidio de estudiante universitaria en Cipolletti.

Jurado popular condena a trabajador petrolero por femicidio de estudiante universitaria en Cipolletti.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.