Importante nuevo anuncio del Banco Central
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado recientemente a los bancos un nuevo recorte a la tasa de interés de referencia del mercado. Este es el sexto recorte consecutivo desde que asumió la nueva administración. Esta medida era esperada por el mercado y se ha implementado a través de la Comunicación “C” 97972, en la cual se informa que la tasa de política monetaria ha bajado del 50% al 40% nominal anual, lo que equivale a aproximadamente un 3,3% mensual.
Como resultado de este recorte, la tasa efectiva anual (TEA) ha disminuido del 64,82% al 49,15%. Esta es la cuarta baja en un período de tan solo 35 días y se ha producido después de que se conociera que la inflación de abril fue del 8,8%, alcanzando un dígito por primera vez en los últimos seis meses. Esta reducción en la tasa de interés probablemente genere una nueva disminución en las tasas que los bancos ofrecen a los ahorristas para captar depósitos a plazo fijo tradicionales, tasas que ya son negativas.
Se cree que este nuevo recorte está relacionado con la desaceleración de la inflación que se ha observado este mes y también tiene como objetivo facilitar el financiamiento en pesos a bajo costo para el Tesoro Nacional. El BCRA ha reducido la tasa de interés en las horas previas a cada una de las últimas licitaciones para tomar deuda en pesos. Además, el Banco Central elogió el compromiso del Gobierno con la meta de déficit fiscal cero, lo cual aumenta la credibilidad en el programa económico y contribuye a disminuir las expectativas de inflación.
Es importante destacar que el BCRA ha revisado la potestad que los bancos tenían sobre las garantías de recompra de títulos de deuda y ha retomado el control sobre el mercado de bonos con discrecionalidad. Esta medida se tomó debido a los abusos que algunas entidades realizaron en el ejercicio de esas opciones, lo que resultó en sumarios y sanciones por manipulación de precios.
Además, el Tesoro Nacional ha anunciado un programa de licitaciones de Letras a tasa fija con una frecuencia quincenal para asegurar la liquidez del mercado. El objetivo del Gobierno es reducir la cantidad de dinero en circulación lo más rápido posible para minimizar los riesgos al momento de desarmar el cepo cambiario. El BCRA tiene la responsabilidad de limitar la creación de dinero endógena y considera que la reducción de la tasa de interés funcionará como un ancla complementaria para mantener las expectativas de inflación en descenso.