Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
La inflación en abril alcanzó el 8,8%, mostrando una continua desaceleración y acumulando un 65% en lo que va del año

La inflación en abril alcanzó el 8,8%, mostrando una continua desaceleración y acumulando un 65% en lo que va del año

Andrés Guber by Andrés Guber
15 mayo, 2024
in Economía
0

Llego el dato de inflación de Abril.

En abril, la inflación en Argentina volvió a desacelerarse, situándose en un solo dígito de variación mensual por primera vez desde octubre del año pasado. Este descenso en los precios es el cuarto mes consecutivo después de la devaluación de diciembre.

Según el índice de precios al consumidor (IPC) del Indec, la inflación alcanzó el 8,8% el mes pasado. Este aumento se debió principalmente a los incrementos en las tarifas de servicios regulados y a una desaceleración en el rubro de alimentos. Es importante resaltar que la inflación núcleo, que no incluye elementos estacionales ni regulados, fue del 6,3%, una considerable desaceleración en comparación con el mes anterior, que registró un 9,4%.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

3 marzo, 2025

En lo que va del año, los precios han aumentado un 65%, y en los últimos doce meses, la inflación acumulada alcanzó el 289,4%. Para encontrar una variación similar hay que remontarse a abril de 1991, cuando la inflación alcanzó el 267%.

El aumento más significativo en el mes de abril se registró en la división de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 35,6% debido a las subidas en las tarifas de gas, agua y electricidad. Le siguen en la lista Comunicación, con un aumento del 14,2%, y Prendas de vestir y calzado, con un incremento del 9,6%. Por otro lado, los alimentos experimentaron un aumento del 6%, lo que representa una fuerte baja en comparación con el 10,5% registrado en marzo.

El Ministerio de Economía informó que la inflación de abril fue inferior a las expectativas de los analistas y destacó que fue el dato más bajo desde enero de 2023. Por otro lado, el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central estimaba una inflación del 9% para el mes pasado, mientras que para mayo se espera un aumento entre el 7,1% y el 7,5%.

El mercado espera que la inflación acumulada del año alcance el 161,3% en diciembre, lo que supondría una inflación 50 puntos menor que la dejada por el gobierno anterior. Este descenso en la inflación es resultado de las medidas implementadas desde diciembre, las cuales han logrado estabilizar la economía y generar las condiciones para la reaparición del crédito hipotecario de largo plazo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno de Javier Milei han alcanzado un acuerdo técnico que permitirá un nuevo giro de aproximadamente US$800 millones para Argentina. El FMI ha elogiado los resultados obtenidos y ha destacado el progreso logrado en la estabilización de la economía.

En cuanto a las expectativas, varios expertos del sector privado anticipan una nueva desaceleración en mayo. El gobierno ha decidido postergar aumentos en las tarifas de servicios y la aplicación de impuestos a los combustibles con el fin de evitar que estos factores frenen la tendencia a la baja de la inflación.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

by Andrés Guber
5 febrero, 2025
0

Ampliación del Saldo Negativo en la Tarjeta SUBE Desde el inicio del mes vigente, los usuarios del transporte público que...

Next Post
Dirigente de la Juventud Radical solicita la expulsión de Petri de la UCR debido a su papel como ministro en el gobierno de Milei.

Dirigente de la Juventud Radical solicita la expulsión de Petri de la UCR debido a su papel como ministro en el gobierno de Milei.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.