Indagación legal en Nación Seguros: Implicación de exfuncionarios
Julián Ercolini, el juez encargado del caso contra dos exfuncionarios de Nación Seguros que fueron imputados, ha rechazado la solicitud de Anses y del Ministerio de Capital Humano para ser parte del caso como querellantes. La investigación se centra en las pólizas de seguros contratadas por el Estado durante el mandato de Alberto Fernández.
Negación de la querella e implicaciones legales
El motivo de la negativa de Ercolini radica en la posibilidad de que existan más funcionarios actuales implicados en los nexos entre los intermediarios de seguros y aquellos que los nombraron en diferentes áreas. Para que los productores cobraran comisiones, se requería su designación por medio de un documento firmado por un funcionario público cuyo rango jerárquico no estaba definido. Esto llevó a que las cartas enviadas a Nación Seguros fueran firmadas por presidentes de entidades, como el caso de la Casa de la Moneda, hasta subsecretarios, como ocurrió con las contrataciones en el Ministerio de Seguridad.
La situación del Gobierno y cargos pendientes
El Gobierno aún no ha logrado ocupar todos los puestos del Estado con perfiles propios, existiendo espacios en áreas como PAMI o Anses, entre otros, donde continúan en sus cargos o en otros más altos los funcionarios de la administración anterior. Desde el Poder Judicial se considera que todavía no se puede asegurar que no existan empleados o asesores de confianza de los presuntos implicados que podrían obstaculizar los avances judiciales, según ha reconstruido LA NACIÓN.
El caso de los seguros y la opinión del fiscal
En la causa de los seguros, el fiscal Carlos Rívolo, cuyo criterio fue compartido por el juez Ercolini, se opuso a aceptar a Anses y Capital Humano como querellantes. La razón de esta decisión es que en el futuro podría repetirse una situación similar a la de Mauro Tanos y Federico Eufemio, quienes fueron despedidos de Nación Seguros después de ser imputados y allanados. Sin embargo, según fuentes judiciales, en el futuro podría revertirse esta decisión y permitir la querella de estos organismos públicos. Esto proporcionaría al Ministerio de Capital Humano la oportunidad de participar y promover el proceso como víctimas.
Mauro Tanos, hasta el sábado pasado, ejerció el cargo de gerente general de Nación Seguros. Previamente, hasta diciembre, fue gerente comercial del sector público. Estaba familiarizado con la red de intermediaciones, a lo que se sumaron los vínculos con los intermediarios que comenzaron a aclararse con la investigación judicial. Tanos tenía permisos para conducir autos de lujo a nombre de cooperativas, que a su vez se vieron en la residencia de un empresario, Alfredo del Corro, que llamó al abogado que entregó la documentación a nombre de la aseguradora San Ignacio el día de los primeros allanamientos.
Además, en la orden que permitió los procedimientos policiales de la semana pasada, el juez señaló: “El cruce de llamadas del 5 y 6 de marzo de este año, permite observar que gran parte de las personas mencionadas a lo largo de este decreto, se contactaron entre sí en torno a los procedimientos policiales”.
La resistencia de un hombre de los Menem
Alfonso Torres, actual presidente de Nación Seguros, ha estado bajo cuestionamiento en los últimos días. No formó parte de la gestión anterior, sino que llegó apoyado por Eduardo “Lule” Menem, con el fuerte respaldo de Karina Milei. Torres tenía una buena relación con Tanos y, según varias fuentes, hubo un acuerdo mutuo para que el gerente general implicado en el escándalo dejara su cargo.
Algunos sectores del Gobierno criticaron a Torres porque supuestamente fue él quien promovió a Tanos como gerente general. El funcionario destituido tenía vínculos con La Cámpora y se abrió paso en la política de la mano de José Ottavis. A pesar de las críticas, Torres continúa en Nación Seguros, ya que conocía el negocio de los seguros antes de que estallara el escándalo por las comisiones. Aunque el apoyo a Torres continúa, desde la Casa Rosada aseguraron que el límite será que se vea implicado en la causa que lleva adelante Ercolini.