Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
Marzo 2024: Descubre las últimas cifras salariales para los empleados de comercio tras las paritarias

Marzo 2024: Descubre las últimas cifras salariales para los empleados de comercio tras las paritarias

Andrés Guber by Andrés Guber
25 marzo, 2024
in Economía
0

Incremento salarial para los trabajadores de comercio en febrero de 2024

El mes de marzo trae consigo una noticia alentadora para los empleados de comercio, quienes percibirán un incremento salarial en su sueldo de febrero de 2024. Este aumento es el resultado del reciente acuerdo paritario, que establece un incremento adicional del 17,6%. Así, el salario básico de estos trabajadores ascenderá a un total de $658.000, incluyendo el presentismo.

Detalles del incremento salarial para los trabajadores de comercio

El incremento salarial se calcula sobre la base de las remuneraciones básicas de diciembre de 2023. A estas se les añaden las sumas no remunerativas y un ajuste del 11% correspondiente al último mes del año anterior. Esta medida fue resultado de la colaboración entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa(CAME), y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). Estas entidades fijaron el nuevo piso salarial del sector el pasado 22 de febrero y acordaron reanudar las negociaciones en marzo.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

3 marzo, 2025

El nuevo salario básico para los empleados de comercio

Esta mejora salarial sitúa el salario básico en $658.000, con presentismo, según el acta acuerdo firmado el 22 de febrero en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Este acuerdo corresponde a la paritaria de comercio, que abarca desde abril de 2023 hasta marzo de 2024. Se espera que las negociaciones se reanuden en marzo, donde se definirán los aumentos salariales de los siguientes meses de 2024, considerando la inflación, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

Salarios por categorías de los empleados de comercio para marzo de 2024

A continuación, se detallan los montos que percibirán los empleados de comercio en marzo de 2024, correspondientes al trabajo realizado en febrero, según la categoría a la que pertenecen:

Salarios del personal de maestranza en marzo de 2024

  • Categoría A: $606.965,08
  • Categoría B: $608.722,18
  • Categoría C: $614.878,22

Salarios de los administrativos en marzo de 2024

  • Categoría A: $613.560,39
  • Categoría B: $616.200,68
  • Categoría C: $618.837,88
  • Categoría D: $626.754,11
  • Categoría E: $633.349,43
  • Categoría F: $643.024,30

Salarios de los cajeros en marzo de 2024

  • Categoría A: $615.758,31
  • Categoría B: $618.837,88
  • Categoría C: $622.796,00

Salarios de los auxiliares en marzo de 2024

  • Categoría A: $615.758,31
  • Categoría B: $620.155,70
  • Categoría C: $634.668,80

Salarios de los auxiliares especiales en marzo de 2024

  • Categoría A: $621.037,35
  • Categoría B: $628.952,03

Salarios de los vendedores en marzo de 2024

  • Categoría A: $615.758,31
  • Categoría B: $628.953,58
  • Categoría C: $633.349,43
  • Categoría D: $643.024,30

Asimismo, el acuerdo especifica que el incremento pactado será no remunerativo durante los meses de febrero y marzo de 2024, incorporándose a las escalas de los salarios básicos convencionales para cada categoría en abril de 2024.

En palabras de Armando Cavalieri, secretario general de Faecys, “En este contexto tan complejo, es imperativo asegurar acuerdos mensuales para ir garantizando una protección del salario frente al flagelo de la inflación y proteger los ingresos de los trabajadores”.

El sindicato de comercio es uno de los más grandes del país, congregando a más de un millón de empleados. Por ende, su paritaria establece un precedente para las negociaciones de otros gremios. Sin embargo, es fundamental aclarar que los incrementos acordados no son vinculantes para los acuerdos salariales que se suscriban en la ciudad de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

by Andrés Guber
5 febrero, 2025
0

Ampliación del Saldo Negativo en la Tarjeta SUBE Desde el inicio del mes vigente, los usuarios del transporte público que...

Next Post
Dirigentes de PRO y UCR se oponen a la línea oficialista sobre el 24 de marzo y la ultima dictadura.

Dirigentes de PRO y UCR se oponen a la línea oficialista sobre el 24 de marzo y la ultima dictadura.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.