Programa de pagos del IPS en marzo 2024: detalles clave
El cronograma de desembolsos para marzo 2024, correspondiente a las pensiones del Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires, ya puede ser consultado por todos los beneficiarios que perciben su beneficio a través de este organismo.
El orden de los días de desembolso se establece de acuerdo a la última cifra del DNI de los pensionistas del organismo previsional de la provincia. Durante el tercer mes del año, los desembolsos se realizarán entre el martes 26 y miércoles 27. Asimismo, el IPS recuerda que la fecha límite para cobrar por ventanilla es el martes 23 de abril, por lo que aquellos que reciben su pensión deberán presentarse antes de dicha fecha.
Guía de pagos del IPS de marzo 2024
Pensiones y previsiones del IPS
- Martes 26 de marzo: DNI que finalizan en 0, 1, 2 y 3
- Miércoles 27 de marzo: DNI que finalizan en 4, 5, 6, 7, 8 y 9
Beneficios sociales no contributivos del IPS
- Martes 26 de marzo: con DNI que finalizan en 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
Instrucciones para solicitar la pensión en la Provincia de Buenos Aires
El IPS es la entidad encargada de otorgar la prestación siempre y cuando el afiliado registre una mayor cantidad de años de servicios con aportes a este organismo (y no a la Administración Nacional de la Seguridad Social – Anses, por ejemplo). Si se han aportado servicios a otras entidades, estos deberán ser acreditados presentando el correspondiente reconocimiento de servicios.
Para conseguir una jubilación ordinaria del IPS, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- 60 años de edad y 35 años de servicios.
- 50 años de edad y 25 años de servicios en docencia.
- 55 años de edad y 30 años de servicios en cualquier rama de la enseñanza.
- 50 años de edad y 25 años de servicios en trabajos insalubres o de agotamiento prematuro.
- 40 años de edad y 20 años de servicios para personal artístico que se desempeñe exclusivamente en cuerpo de baile.
- 45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona con ceguera congénita.
- 45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona bajo el régimen de la ley 10593.
Existen diferentes formas para iniciar el proceso de pensionamiento:
- Cita presencial: esta opción está disponible para agentes retirados de la administración pública provincial y organismos descentralizados, poder judicial, poder legislativo, órbita nacional pública y privada; pueden solicitarlo a través del portal oficial del IPS.
- Sistema Digital Autogestión “Mi IPS”: los agentes retirados de escuelas privadas pueden solicitar su trámite al ingresar al Módulo de autogestión para el trabajador.
- Sistema Digital Empleadores: en este caso, deberán acudir a la dirección de Recursos Humanos de su entidad empleadora.
- Jubilación Ejecutiva: esta opción está habilitada para agentes retirados de la administración pública, especialmente exclusivo para los organismos que utilizan el entorno SIAPE. Para solicitar la pensión, deberán dirigirse a la dirección de Recursos Humanos de su entidad empleadora.
- Jubilación por agotamiento prematuro: está dirigido a los médicos que desean retirarse antes de alcanzar la edad pensionable. En el caso de que no se deba efectuar el cargo deudor por aportes no realizados, deberán acudir al departamento de gestión de Recursos Humanos del hospital donde trabajan. Si se debe efectuar el cargo deudor, será necesario solicitar una cita presencial.