Sorpresivo retiro de Osvaldo Giordano, antiguo jefe de la Agencia Nacional de Seguridad Social
Osvaldo Giordano, el anteriormente nombrado líder de la Agencia Nacional de Seguridad Social (Anses), reveló en su cuenta de X sus pensamientos sobre la súbita solicitud de dimisión que le hizo el presidente Javier Milei a raíz de la derrota de la ley ómnibus. Giordano, de Córdoba, describió la situación como “repentina e inesperada”, negó cualquier tipo de pacto político que le hubiera asegurado su puesto en la agencia y expresó su deseo de seguir trabajando en el sector público para “mejorar el desempeño del gobierno”.
Resolución del presidente tras rechazo de la Ley Bases
El presidente Milei solicitó a Giordano que renunciara el 9 de febrero, poco después de la conclusión de la sesión parlamentaria que bloqueó el avance de la Ley Bases propuesta por el gobierno. El ejecutivo optó por retirar la propuesta al inicio de la votación, después de que la mayoría de los artículos fueran rechazados.
Alejandra Reyes, diputada nacional y esposa de Giordano, fue una de las legisladoras que rechazaron algunos de los artículos cuestionados, votando en línea con lo que su bloque del PJ de Córdoba, dirigido por el gobernador Martín Llaryora, consideró no beneficioso para Argentina. Como resultado, Giordano fue objeto de críticas a raíz del enfrentamiento en el Congreso, lo mismo ocurrió con la exsecretaria de Minería, Flavia Royón.
Giordano reflexiona sobre su paso por Anses
Aproximadamente dos semanas después, Giordano demostró no guardar rencor hacia el Gobierno, deseó suerte a Mariano de los Heros [su sucesor en Anses] y compartió sus reflexiones sobre su breve período en la agencia. “Fui convocado por motivos únicamente profesionales, lo que resultó frustrante”, mencionó, al recordar su entusiasmo por aplicar las reformas que había liderado en Córdoba en varios sectores del gobierno.
“Mi incorporación a Anses no fue parte de ningún acuerdo político ni condicionó a mi pareja en su papel de diputada. Sugerirlo subestima nuestro trabajo, el mío y el de los miembros de mi equipo”, afirmó el exministro de Finanzas de Juan Schiaretti.
Giordano rescató algunas experiencias positivas del evento. “Pude constatar directamente que el estándar de gestión pública es muy bajo y que, por lo tanto, existen muchas oportunidades para economizar recursos públicos y mejorar al mismo tiempo los servicios que presta el Estado”, señaló. Agradeció los mensajes de apoyo recibidos después de su salida y reconoció que “el trabajo público es, en general, ingrato. Los errores suelen ser más visibles que los éxitos”. Se ofreció para colaborar con De Los Heros para que “pueda desarrollar una exitosa administración de Anses”.
De esta manera, reiteró que el final fue “repentino e inesperado”, pero que tiene la determinación de continuar trabajando en el sector público. “El final fue tan sorpresivo y abrupto que no tuve tiempo ni tranquilidad para pensar en el futuro. Pero estoy seguro de que seguiré trabajando en pro de un mejor funcionamiento del Estado, convencido de que es un paso esencial para salir de la decadencia”.