Comunicado presidencial: Manuel Adorni resalta trabajo de legisladores y critica incidentes en el Congreso
Manuel Adorni, representante de la presidencia, expresó su apreciación hacia el desempeño de los legisladores que, durante el debate de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, articulaban “discursos razonables para el entendimiento”. También manifestó su preocupación por los altercados entre manifestantes y la policía en el Congreso, describiéndolos como “imágenes lamentables. Incitados por líderes de izquierda, se presentaron los incivilizados de siempre”. “Fue una situación vergonzosa”, declaró.
Además, Adorni criticó a ciertos líderes por su falta de compromiso en leer y aportar a la ley. “Varios llegaron tarde, presentaron análisis absurdos, e incluso, estaban instigando a la violencia“, acusó.
La percepción de Adorni sobre la resistencia a la ley y la actitud hacia la policía
Continuó diciendo: “Estas imágenes reflejan la desesperación de personas desconcertadas con la dirección que Argentina está tomando. Debemos erradicar esta absurda cultura de odio hacia la policía, como un sector de la izquierda insiste. Un país que no respeta a su policía es un país que no respeta la libertad“.
Adorni también criticó a Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero. Durante un incidente confuso, Belliboni cayó al suelo y fue asistido por sus colegas. Adorni señaló: “Un líder social que estaba desmayado se recuperó rápidamente y continuó insultando”, calificó la situación como “inverosímil”. Añadió: “Es paradójico que quienes dicen representar a los trabajadores se opongan a una ley que les beneficia. Afirmar que representan a los trabajadores pero nunca se les ve trabajando. Sólo un violento puede ver un límite como una provocación”.
Adorni sobre la transparencia del proceso legislativo y los próximos pasos del Gobierno
Adorni también expresó su deseo de que las sesiones legislativas se realicen en un horario en que el público pueda observarlas, para seguir los procedimientos en tiempo real. De esta manera, se acabará con la falta de transparencia que existía anteriormente cuando los debates se realizaban a altas horas de la noche. Expresó optimismo sobre la aprobación de la ley: “Creemos que la ley será aprobada. No es solo un deseo, sino basándonos en lo que hemos visto en las sesiones; se entendió el propósito de la ley a pesar de los detalles y de ciertas situaciones que fueron mejoradas”.
A la vez, Adorni proporcionó un vistazo de los “indicadores” para los números de inflación de enero. “Según estimaciones preliminares de consultoras privadas, la inflación fue aproximadamente del 20%“, informó. Esto se da en el contexto de una serie de medidas que “demuestran la dirección en que se está orientando Argentina”, y reafirmó la decisión de discutir el paquete fiscal que fue eliminado de la Ley “Bases”. “Estamos comprometidos a abordarlo después de terminar el debate y una vez que la ley haya sido aprobada”. “No lo discutiremos en partes, sino el paquete fiscal completo”, explicó.
Adorni concluyó diciendo que “evaluaremos con quiénes debemos reunirnos para avanzar, pero por ahora creemos que la ley avanza a través de los canales normales y esperados“.
El vocero presidencial elogió la “apertura al diálogo” del Gobierno desde su inicio, que ha llevado a conversaciones con todos los sectores. “La gente eligió nuestras propuestas y nuestro plan para Argentina, y eso es lo que estamos realizando. La Ley “Bases” es solo un paso más en este camino, donde aún queda mucho por hacer. El Gobierno no comenzó ni terminará con este proyecto”, enfatizó, y declaró: “Vamos a cumplir con cada promesa de campaña de Milei. Es un proceso, no todo puede hacerse el primer día de gobierno. Hemos cumplido todo lo que prometimos en menos de dos meses“.