El camino de Citrone hacia la inversión en Argentina
Robert Citrone, quien dirige Discovery Capital Management, una firma de inversión que maneja alrededor de US$5000 millones, ha centrado en los últimos años su atención en Argentina. Desde el año pasado, el país sudamericano se ha convertido en el escenario preferido de Citrone para sus inversiones, donde ha comprado acciones de varias empresas locales y bonos nacionales.
En una reciente visita a Buenos Aires, Citrone se reunió con el Ministro de Economía, Luis Caputo, a quien conoce desde hace más de tres décadas. Citrone, que también es accionista del equipo de fútbol americano Pittsburgh Steelers, proyecta que Argentina podría crecer a una tasa del 5% anual si logra estabilizar su economía.
Un panorama económico prometedor
Citrone expresó su optimismo sobre la economía de Argentina y destacó varias oportunidades de inversión en el país. Por ejemplo, ha invertido en una serie de empresas argentinas, incluyendo Vista, una empresa energética de clase mundial, así como YPF y Pampa Energía. Además, Citrone ha invertido en Banco Galicia y Macro.
En términos de oportunidades futuras, Citrone espera un crecimiento significativo en el sector energético de Argentina, siempre y cuando los controles de capital se levanten. Además, ve una gran oportunidad para los bancos en un entorno macroeconómico estable, ya que la deuda privada en Argentina es solo el 8% del PBI, la más baja del mundo.
La visión de Citrone sobre el acuerdo con el FMI y la dolarización
Sobre el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Citrone mostró su aprobación y señaló que no creía que el país necesitara más fondos. También mencionó que el FMI podría ayudar a Argentina reduciendo las tasas de interés si ve que el programa es exitoso.
En cuanto a la posibilidad de dolarización en Argentina, Citrone opinó que sería muy positivo, ya que los argentinos piensan en términos de dólares debido a la volatilidad de su moneda. Sin embargo, también señaló que no es necesario y que Argentina puede prosperar sin la dolarización.
Finalmente, Citrone enfatizó la necesidad de tener los fundamentos económicos en su lugar, incluyendo la reforma del estado y tener un resultado fiscal en orden. Agregó que aunque pasar por la recesión será difícil, espera que Argentina salga de ella rápidamente debido a los beneficios que recibirá de la cosecha y el crecimiento energético.
Los modelos de inversión de Citrone
Citrone citó a Julian Robertson y George Soros como sus modelos a seguir en el mundo de la inversión. De ambos, aprendió la importancia de ser agresivo cuando se tiene una alta convicción en una inversión y de salir cuando se pierde esa convicción. También enfatizó la necesidad de controlar las inversiones y de hablar con personas que viven en el país donde se va a invertir.