Nuevo jefe militar desata ola de retiros
El nombramiento del nuevo líder del Ejército ha provocado un descontento inesperado por parte del Presidente, que parece haber sido mal informado sobre las consecuencias de su decisión. Este cambio de liderazgo ha causado la jubilación forzada de más de 20 generales de alto rango, una circunstancia que ha dejado al Presidente exigir una solución.
El impacto de las decisiones del Ejecutivo
El reciente cambio en la cúpula militar ha dejado un rastro de confusión y conflicto. Luis Petri, el ministro de Defensa, se encuentra trabajando enérgicamente con su equipo para mitigar el impacto de esta abrupta reestructuración, originada en la oficina del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Carlos Alberto Presti, el recién nombrado jefe del Ejército, no está en discusión, ni tampoco su capacidad para liderar la fuerza. Sin embargo, su designación ha causado el retiro de dos tercios de los generales activos.
Explorando posibles soluciones
Una posible solución en consideración es la reasignación de algunos de los 22 generales retirados a puestos dentro del Ministerio de Defensa, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, u otros organismos afines. Con esta medida, se busca preservar la vasta experiencia de estos oficiales.
La incorporación de personal militar en activo en la función pública sería una novedad, ya que nunca ha ocurrido en los últimos 40 años de democracia.
El legado de la presidencia de Néstor Kirchner
El Presidente quiere evitar a toda costa ser comparado con Néstor Kirchner en cuanto a la cantidad de militares retirados durante su mandato. Se recuerda que durante la presidencia de Kirchner, 19 generales se retiraron en 2003, una medida que afectó por igual a todas las ramas de las fuerzas armadas.
El error que ha llevado a la actual crisis militar, atribuido a la Jefatura de Gabinete de la Nación, ha dejado una lección valiosa para el actual gobierno: El manejo del Estado, aunque se pretenda reducirlo, requiere el control de una maquinaria compleja y una amplia comprensión de las consecuencias de cada decisión.
La crisis actual es vista como una oportunidad para el ministro Petri para jugar un papel más activo y fortalecer su posición si logra resolver este problema.
La tradición militar y su influencia
El retiro de los 22 generales, debido al nombramiento de un jefe más reciente en el Ejército, se debe a razones basadas en una tradición histórica, para no obligar a un general más antiguo a recibir órdenes de un oficial que anteriormente estaba bajo su mando.
El concepto de antigüedad no siempre ha sido imperante. La tradición de los retiros por la asunción de un oficial más joven comenzó a aplicarse en la presidencia de facto de Juan Carlos Onganía, según expertos en la materia.