Radio y Televisión Argentina: No se renovarán más de 400 contratos
Radio y Televisión Argentina (RTA) vive momentos de cambio. Mientras se espera la llegada de las nuevas autoridades gubernamentales a su directorio y con Eduardo Serenellini recién nombrado al frente de la Secretaría de Medios, se ha confirmado que más de 400 contratos no serán renovados. Parte de estos contratos incluyen a periodistas, productores y conductores reconocidos como Víctor Hugo Morales, Federica Pais y Sandra Mihanovich.
¿Reducción de medios públicos o decisión administrativa?
Contrariamente a lo que algunos podrían pensar, Cristian Larsen, miembro del directorio de RTA en representación de la segunda minoría parlamentaria (Pro), aclaró que la no renovación de contratos no es una decisión de reducción de los medios públicos. Aunque el presidente Javier Milei ha expresado varias veces su intención de privatizar los medios públicos de comunicación, la razón por la que no se han renovado los contratos es, según afirman desde la radiodifusora estatal, “netamente de programación”.
La situación contractual en RTA
500 contratos correspondientes a las 49 emisoras de todo el país que conforman el universo de Radio Nacional llegaron a su fin el 31 de diciembre. Sin embargo, alrededor de 100 de ellos fueron prorrogados para continuar durante la programación de verano. Entre las contrataciones que no se renovaron se encuentran la de los periodistas Víctor Hugo Morales y Sandra Russo, además de los conductores Darío Villarruel, Mex Urtizberea, Alejandro Apo, Óscar Gómez Castañón, Federica Pais y Sandra Mihanovich.
Javier Monte, quien está a cargo de la presidencia de RTA de forma transitoria, atribuyó la interrupción de las renovaciones a una falta de presupuesto y a la situación política del medio público luego de la renuncia masiva de las principales autoridades designadas por el gobierno de Alberto Fernández. Ante la situación de presupuesto y política, los contratos artísticos no fueron renovados.
En el proceso de cambio, Larsen señala que la llegada tardía de la actual gestión en RTA tras la renuncia de varios directivos ha complicado la situación. Entre los que renunciaron se incluyen los directores ejecutivos de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, y de la TV Pública, Claudio Martínez. Además, el 10 de diciembre, Cynthia Ottaviano también presentó su renuncia, dejando un directorio incompleto.
Javier Monte, que representaba al radicalismo, fue designado de forma transitoria a la presidencia de la empresa pública. Las nuevas designaciones de autoridades se han retrasado debido a cambios en la Secretaría de Medios tras la salida de Belén Stettler. Las decisiones sobre el rumbo de los medios públicos y las contrataciones futuras recaerán en las nuevas autoridades.