La historia detrás de “Mi pobre angelito”: de “Uncle Buck” al éxito navideño
“¿Quién eres tú?”, pregunta un joven Macaulay Culkin en la película “Uncle Buck”. La respuesta llega de parte de John Candy: “Soy tu tío Buck“. Esta comedia de 1989, en la que un hombre irresponsable debe hacerse cargo de sus tres sobrinos, fue el trampolín para una de las películas navideñas más famosas de todos los tiempos: “Mi pobre angelito”.
Todo comenzó con Culkin
Cuando Macaulay Culkin interpretó al joven sobrino en “Uncle Buck”, nadie imaginaba el impacto que tendría en el mundo del cine. En ese entonces, Culkin era un niño que aún no había experimentado la fama. Su actuación impresionó tanto a John Hughes, el director de la película, que decidió escribir un guion especialmente para Culkin, convirtiéndolo en el protagonista de una película navideña.
Por otro lado, Hughes ya era un director y guionista exitoso en Hollywood. Había sido reconocido por su trabajo en comedias juveniles como “Sixteen Candles” (1984), “The Breakfast Club” (1985) y “Ferris Bueller’s Day Off” (1986).
El nacimiento de “Mi pobre angelito”
La idea para “Mi pobre angelito” llegó a Hughes mientras escribía el guion de “Uncle Buck”. Durante unas vacaciones familiares, Hughes hizo una lista de cosas que no quería olvidar y pensó en su hijo de 10 años. Se imaginó qué pasaría si dejara a su hijo solo en casa y qué haría él en esas circunstancias. A partir de esta idea, Hughes escribió un guion de 44 páginas en solo nueve días.
Para llevar a cabo este proyecto, Hughes necesitaba un director y eligió a Chris Columbus. Aunque Columbus no era muy conocido como director en ese momento, Hughes confiaba en él debido a su amor por la Navidad y a su experiencia como guionista de películas como “Gremlins” y “The Goonies”. Columbus aceptó el desafío y se unió al equipo de “Mi pobre angelito”.
La colaboración y el éxito
La colaboración entre Hughes y Columbus resultó en uno de los mayores éxitos de 1990. “Mi pobre angelito” se convirtió en un fenómeno cultural y lanzó a la fama a Macaulay Culkin. La película recaudó grandes cifras en taquilla y se convirtió en una de las películas navideñas más queridas de todos los tiempos.
Años después, se lanzó una secuela, “Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York”, que también obtuvo un gran éxito. Ahora, Disney+ está planificando un remake de la película original con nuevos talentos.
La historia detrás de “Mi pobre angelito” es fascinante, desde su origen en “Uncle Buck” hasta su impacto en la cultura popular. Para conocer más detalles sobre esta película icónica, te recomendamos ver el episodio dedicado a ella en la serie “The Movies That Made Us” en Netflix.