Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
La competencia supera al Estado en beneficios para los consumidores

La competencia supera al Estado en beneficios para los consumidores

Andrés Guber by Andrés Guber
24 diciembre, 2023
in Economía
0

Una nueva era económica de desregulación y competencia

La desregulación económica y el empoderamiento del consumidor

El escenario económico actual está marcado por grandes cambios y tensiones. Durante años, la intervención del Estado en el sector privado ha afectado en gran medida al consumidor, favoreciendo la oferta sobre la demanda. Sin embargo, la tendencia reciente hacia la desregulación económica ha colocado al consumidor en el centro de la actividad económica, empoderándolo. Independientemente de si se confirma o no el decreto de necesidad y urgencia que emergió recientemente, lo cierto es que se están comenzando a discutir cuestiones innovadoras que buscan modernizar la actividad privada y favorecer la libertad de elección.

El precio de cambiar: una realidad política y financiera

Existe una realidad intrínseca en la política y la economía: para que ciertos individuos permitan que ocurra algo que amenaza sus intereses, necesitan percibir que otros sectores también están pagando un precio. Este componente de reciprocidad hace que los cambios sean más tolerables, especialmente en el actual clima económico de Argentina.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

3 marzo, 2025

Una economía desregulada y competitiva en el horizonte

La economía está evolucionando hacia un nuevo modelo que promete ser desregulado y competitivo. Si bien esto conlleva tanto aspectos positivos como negativos, es necesario prepararse para este cambio. Lo que no cambia es la importancia de entender cómo piensa el líder en turno, es decir, la persona que tiene el poder de firmar decretos y tomar decisiones.

En el mundo empresarial, por ejemplo, es esencial entender el perfil de quien dirige una compañía antes de invertir en ella. Esto porque la formación y enfoque del líder pueden influir en la dirección y prosperidad de la empresa.

Posicionamiento y decisiones en una nueva realidad económica

Cada sector económico tendrá que tomar decisiones y posicionarse en esta nueva realidad. Seguramente surgirán conflictos de intereses, pero lo peor sería no hacer nada y paralizarse. En este nuevo sistema, la gestión de los costos será tan relevante como la gestión de las ventas.

El imperativo de la competencia y la justicia en el sistema económico

En el relato de Tom Wolfe, “La hoguera de las vanidades”, se narra una historia en la que todos buscan sacar provecho personal de una tragedia, sin pensar en la justicia. Esta es una metáfora pertinente para la situación económica que vivimos hoy, donde todos los sectores parecen estar buscando maximizar su beneficio sin considerar el impacto en los demás.

Con la nueva economía desregulada y competitiva, se espera que los productores y proveedores de servicios se vean obligados a mejorar su oferta y ofrecer un mejor precio. Esto beneficiará finalmente al consumidor final, a pesar de una posible retracción del consumo en el corto plazo.

El camino hacia una economía productiva y equitativa

Es probable que en los próximos meses vivamos un aumento en la conflictividad social debido a la retracción del consumo. Sin embargo, también se espera un aumento en la inversión y la productividad, que son fundamentales para la creación de riqueza.

Para romper con el círculo vicioso de la economía actual, es necesario atraer inversiones. Para ello, los inversores necesitan confiar en los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se necesita consenso y compromiso para alcanzar una sociedad mejor, donde se tenga la libertad de elegir.

La eficacia de la competencia frente a la intervención estatal

En este contexto de cambio y desafío, una cosa parece segura: la competencia es más eficaz que la intervención estatal para beneficiar a los consumidores. A pesar de la incertidumbre diaria, la competencia obliga a las empresas a ofrecer mejores productos y servicios a un mejor precio, beneficiando al consumidor final y fortaleciendo la economía en general.

Andrés Guber

Andrés Guber

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

german muchico entrevista

Entrevista a Germán Muchico sobre los cambios en el comercio exterior.

by Nicolás Vallejos
3 marzo, 2025
0

Entrevista a Germán Muchico: “El comercio exterior en Argentina tiene un problema con solución” Por Nicolás Vallejos, especializado en comercio...

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

Descubre cuál billetera virtual ofrece la mayor tasa de interés para tus pesos.

by Andrés Guber
7 febrero, 2025
0

Maximización de Ganancias: Las Mejores Billeteras Virtuales en Argentina En Argentina, las billeteras virtuales se han convertido en una herramienta...

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

Nuevo saldo negativo permitido para la Tarjeta SUBE en Febrero de 2025.

by Andrés Guber
5 febrero, 2025
0

Ampliación del Saldo Negativo en la Tarjeta SUBE Desde el inicio del mes vigente, los usuarios del transporte público que...

Next Post
Casa Rosada y Diputados implementarán recortes de gastos como parte del plan de austeridad

Casa Rosada y Diputados implementarán recortes de gastos como parte del plan de austeridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.