Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result

¿Quién es y qué hace el Monseñor García Cuerva?

Roberto Garcia by Roberto Garcia
21 octubre, 2023
in Opinión, Proyectos y Voces
0

El arzobispo de Buenos Aires, el Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva es el referente espiritual de los sacerdotes de esta región. También de los laicos y las laicas. Veamos su nutrido currículum.

Nació en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, el 12 de abril de 1968.
Ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1997 en la catedral de San Isidro por monseñor Alcides Jorge Casaretto
Elegido obispo titular de Lacubaza y auxiliar de Lomas de Zamora el 20 de noviembre de 2017 por el papa Francisco.
Recibió la ordenación episcopal en la catedral de Lomas de Zamora, el 3 de marzo de 2018 por el obispo de esa diócesis, Mons. Jorge Lugones.
El 3 de enero de 2019, el papa Francisco lo nombró obispo de Río Gallegos; inició su ministerio pastoral el 23 de marzo de 2019.
El 26 de mayo de 2023 el papa Francisco lo nombró Arzobispo de Buenos Aires.
En la Conferencia Episcopal Argentina es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria.
En el Vaticano, miembro del Dicasterio para los Obispos.
Es Licenciado en Teología con especialidad en Historia (2003), Abogado (2009) y Licenciado en Derecho Canónico (2016).

You might also like

Gastón Remy: el CEO que se transforma en emprendedor y busca revolucionar la industria de la construcción

Gastón Remy: el CEO que se transforma en emprendedor y busca revolucionar la industria de la construcción

25 septiembre, 2024
EL PODER DEL CONGRESO Y EL MEGA DNU

EL PODER DEL CONGRESO Y EL MEGA DNU

26 diciembre, 2023

Orienta desde el Arzobispado el Movimiento Serra. Nos informa la Prensa de allí que es “un movimiento internacional inspirado en Fray Junípero Serra, franciscano, cuyos objetivos son el “promover y apoyar las vocaciones sacerdotales y religiosas, y desarrollar un mayor aprecio por el sacerdocio ministerial y por todas las vocaciones religiosas de la Iglesia Católica”, así como también el de impulsar el catolicismo animando y disponiendo a sus miembros, unidos entre si en fraternal amistad, por medio de una constante formación, para que cumplan su propia vocación cristiana de servicio”, dijeron en su entorno ante 3RA Posición.

“En nuestra Arquidiócesis de Buenos Aires, el movimiento esta separado en cuatro grupos, conforme a la división del territorio de la diócesis en cuatro vicarias episcopales. Cada grupo esta formado por laicos, entre los cuales se encuentran también padres de sacerdotes. Tienen un encuentro mensual con un sacerdote asesor que los acompaña y los guía en la oración, la formación y la fraternidad amistosa”, dijo García Cuerva.

Hasta el día 12 de noviembre hay una jornada a favor de las ordenaciones: “Es un tiempo de encuentro para compartir la alegría de Jesús en nuestras vidas. Durante esta semana visitamos colegios, universidades, parroquias, medios de transporte y la vía pública presentando la vocación sacerdotal como una opción de vida que nace del llamado de Jesús; un camino de entrega, servicio y amor que plenifica la vida de quien fue llamado a esta vocación, que nace como fruto de un encuentro con Jesús. La “Semana del Seminario” busca suscitar en los jóvenes la inquietud vocacional, para que se animen a pensar su proyecto de vida desde una mirada de fe. El Seminario quiere salir a anunciar que Dios sigue llamando a muchos para que estén con Él, porque la vocación sacerdotal es una opción de vida posible que se encarna en personas concretas que caminan nuestras calles”, señala el P. Julio Miranda, Rector de nuestro Seminario. Durante este tiempo de gracia y de misión, nos proponemos sensibilizar a toda la comunidad sobre la necesidad de promover las vocaciones sacerdotales con la oración y el acompañamiento. Por eso convocamos a parroquias, comunidades, instituciones y movimientos a rezar por las vocaciones sacerdotales de nuestra Arquidiócesis” afirman desde el Arzobipado.

Roberto Garcia

Roberto Garcia

Related Stories

Gastón Remy: el CEO que se transforma en emprendedor y busca revolucionar la industria de la construcción

Gastón Remy: el CEO que se transforma en emprendedor y busca revolucionar la industria de la construcción

by Andrés Guber
25 septiembre, 2024
0

Una arboleda tupida, el empedrado característico de La Horqueta y el canto de los pájaros dan un marco muy distinto...

EL PODER DEL CONGRESO Y EL MEGA DNU

EL PODER DEL CONGRESO Y EL MEGA DNU

by Julieta Corcoy
26 diciembre, 2023
0

Fernando Carbajal Doctor en Derecho – ex Juez  Diputado Nacional por la UCR La decisión del presidente Milei de encarar...

El revisionismo nacionalista católico

El revisionismo nacionalista católico

by Lucia Martinez
2 noviembre, 2023
0

Por Prof. Julio R. Otaño* La crisis económica mundial, el auge del fascismo en Europa y el triunfo yrigoyenista en...

Cantar lo nuestro, es tener identidad como pueblo

Cantar lo nuestro, es tener identidad como pueblo

by Lucia Martinez
2 noviembre, 2023
0

Decía Dn. Atahualpa Yupanqui que su vocación y su misión en esta vida era “ser un cantor de artes olvidadas...

Next Post

Cuento de Emma Orczy vigente pluma del género del terror

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.