Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
Descubre el fascinante calendario lunar de junio 2024: ¡no te lo pierdas!

Descubre el fascinante calendario lunar de junio 2024: ¡no te lo pierdas!

Ramiro Zapata by Ramiro Zapata
31 mayo, 2024
in Cultura
0

Con la llegada de un nuevo mes, muchos se preguntan cuándo serán las distintas fases de la Luna en junio 2024. El calendario lunar cambia mes a mes, ya que se tratan de ciclos de 28 días que no siempre coinciden con las fechas del almanaque.

Varias personas lo tienen en cuenta para realizar distintas actividades, porque se cree que puede impactar en la vida cotidiana y hasta en el ánimo de las personas. Una de las más conocidas es el corte de pelo, puesto que popularmente se cree que este satélite natural tiene un poder especial sobre cómo quedará el cabello. También tiene una fuerte influencia en lo esotérico, puesto que hay muchos mitos que rodean este fenómeno astronómico.

You might also like

Luna Llena de Marzo 2025: Fecha y Detalles del Espectáculo Nocturno

Luna Llena de Marzo 2025: Fecha y Detalles del Espectáculo Nocturno

14 marzo, 2025
Descubre los Acontecimientos Históricos del 10 de Agosto: ¿Qué Sucedió Hoy?

Descubre los Acontecimientos Históricos del 10 de Agosto: ¿Qué Sucedió Hoy?

10 agosto, 2024

El calendario lunar de junio 2024

Según detalla el sitio Time and Date, estos son los días en que la Luna pasará por sus distintas fases:

– Luna nueva: jueves 6 de junio
– Cuarto creciente: viernes 14 de junio
– Luna llena: viernes 21 de junio
– Cuarto menguante: viernes 28 de junio

Por lo tanto, recién en los últimos días del sexto mes del año se podrá visualizar el satélite natural en su totalidad. En esta ocasión, coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, que marca el paso a la estación del año más fría. Durante este fenómeno se experimentará la noche más larga, por lo que se dará el día con menos horas posibles. Esto ocurre puesto que la lejanía del Sol respecto al hemisferio sur hace que se diminuya la temperatura media y hay menos cantidad de horas de luz solar sobre esa porción del planeta. Según Time and Date, en esa jornada el Sol saldrá a las 8 de la mañana, mientras que se pondrá a partir de las 17.50. A partir de ese día, los días se empezarán a extender y las noches se acortarán hasta llegar al verano.

En hemisferio norte ocurre totalmente lo contrario, ya que empieza el verano. Esto se debe a que se trata del momento en que el Sol está directamente sobre el Trópico de Cáncer en esa zona de la Tierra. Esta es la latitud más norteña que alcanza durante el año. Después del solsticio, comienza a moverse nuevamente hacia el sur.

Una por una, todas las fases de la Luna

Las fases de la Luna son las diversas formas en que la cara de este astro que se puede ver desde la Tierra es iluminada por el Sol. Cada mes, este satélite natural gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días, y con ese movimiento se puede ver en su totalidad o de modo parcial según la sombra que pueda causar sobre ella. Hay cuatro fases de la Luna predominantes para tomar en cuenta:

– Luna llena: denominado también como plenilunio, es el momento en que se puede ver el satélite en su totalidad iluminado en el cielo.
– Cuarto menguante: se observa el 50 por ciento de su superficie que está iluminada por el Sol. Se ve la mitad izquierda de la Luna porque se va disminuyendo su iluminación.
– Luna nueva: también conocido como novilunio o luna negra, en esta fase casi no se puede ver la Luna iluminada. A partir de este momento, su iluminación es cada vez mayor con el pasar de los días.
– Cuarto creciente: se puede visualizar el 50 por ciento de su cara visible. A diferencia del cuarto creciente, esta fase muestra iluminada la mitad derecha.

Según detalla Servicio de Hidrografía Naval, estas fases corresponden a los instantes precisos en que las direcciones Tierra-Luna y Tierra-Sol forman un ángulo de 0°, 90°, 180° y 270° respectivamente. Por esto, estas fases no tienen una duración de un cierto número de días como se cree erróneamente, por el contrario, ocurren en un instante de tiempo dado en esta página.

Ramiro Zapata

Ramiro Zapata

Related Stories

Luna Llena de Marzo 2025: Fecha y Detalles del Espectáculo Nocturno

Luna Llena de Marzo 2025: Fecha y Detalles del Espectáculo Nocturno

by Andrés Guber
14 marzo, 2025
0

Calendario lunar de marzo: fecha de la próxima luna llena y eventos astronómicos destacados Para quienes disfrutan de la astronomía...

Descubre los Acontecimientos Históricos del 10 de Agosto: ¿Qué Sucedió Hoy?

Descubre los Acontecimientos Históricos del 10 de Agosto: ¿Qué Sucedió Hoy?

by Ramiro Zapata
10 agosto, 2024
0

¡Hoy es 10 de agosto y te traemos un recorrido por eventos históricos que sucedieron en esta fecha! Además, celebramos...

Descubre los acontecimientos históricos del 27 de julio en esta recopilación de efemérides

Descubre los acontecimientos históricos del 27 de julio en esta recopilación de efemérides

by Ramiro Zapata
27 julio, 2024
0

¡Feliz Día del Perro Callejero! Una jornada para recordar Hoy, en un día como hoy pero con un ambiente más...

Celebración del Día del Rock: Descubre su Origen y las Canciones Icónicas que Hicieron Historia

Celebración del Día del Rock: Descubre su Origen y las Canciones Icónicas que Hicieron Historia

by Ramiro Zapata
13 julio, 2024
0

¡Viva el Rock! Celebrando el Día Internacional del Rock ¿Listos para rockear? Cada 13 de julio desempolvamos nuestras mejores camisetas...

Next Post
El increíble relato del decreto que se impulsó repentinamente: una historia reveladora

El increíble relato del decreto que se impulsó repentinamente: una historia reveladora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.