Varios grandes fabricantes de autos trabajan para desviar los envíos debido al colapso del puente en Baltimore
Varios grandes fabricantes de autos anunciaron ayer que están tomando medidas para desviar los envíos de vehículos debido al colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore. Este puente es crucial para el transporte de autos y el Puerto de Baltimore, donde se encuentra, es uno de los más importantes en Estados Unidos en términos de volumen de vehículos y camiones manejados.
El impacto en la cadena de suministro nacional
Pete Buttigieg, secretario de transporte de Estados Unidos, declaró que este desvío afectará la cadena de suministro nacional y que no será un proceso ni fácil ni rápido ni barato. Esto plantea un desafío importante para los fabricantes de autos y la logística de transporte.
Fabricantes de autos afectados
Entre los fabricantes de autos que utilizan el Puerto de Baltimore se encuentran General Motors, Ford Motor, Stellantis, Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW. Todos ellos están evaluando cómo este colapso afectará su logística y están buscando alternativas para desviar las importaciones y exportaciones de vehículos a otros puertos de la costa este.
Planificación de contingencia para un flujo ininterrumpido de vehículos
Stellantis, propietaria de Chrysler, Dodge, Jeep y Ram, expresó que está iniciando conversaciones con sus proveedores de transporte para garantizar un flujo ininterrumpido de vehículos a sus clientes. Por su parte, GM espera que el impacto sea mínimo y también está buscando desviar vehículos a otros puertos.
Toyota Motor, por otro lado, no prevé una perturbación significativa, aunque algunas de sus exportaciones podrían verse afectadas. Volkswagen, por su parte, no espera verse afectada por el colapso debido a la ubicación de su instalación receptora en el puerto de Baltimore.
Alternativas de puertos
Ante esta situación, los fabricantes de autos están considerando desviar sus envíos a otros puertos de la costa este. Uno de ellos es el Puerto de Brunswick en Georgia, que ya está en medio de un importante proyecto de expansión y se espera que supere a Baltimore en el envío de vehículos en 2026. Otro puerto a tener en cuenta es el Puerto de Charleston en Carolina del Sur, que también maneja un gran volumen de autos importados y exportados.