Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
Propuesta de secretario de Casación como presidente de la estratégica UIF impacta en la agenda política

Propuesta de secretario de Casación como presidente de la estratégica UIF impacta en la agenda política

Gustavo Blum by Gustavo Blum
26 diciembre, 2023
in Politica
0

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, evalúa la propuesta de designar como nuevo presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF) a Ignacio Yacobucci, secretario de la Cámara Federal de Casación Penal. Ignacio Yacobucci, quien es hijo de un camarista, cuenta con una destacada trayectoria académica y profesional en el campo del Derecho Penal y la contabilidad.

Según fuentes oficiales, la capacidad de Yacobucci para ocupar el cargo no está en duda, ya que posee una impecable formación y experiencia. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el puesto requiere la formación de un equipo sólido. La propuesta de su designación aún debe ser consolidada con el resto de los colaboradores del ministro de Justicia.

You might also like

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025
Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

5 marzo, 2025

Para que la candidatura de Yacobucci se consolide, es necesario seguir el procedimiento establecido por la ley. Esto implica un período de adhesiones e impugnaciones, una audiencia pública y una investigación fiscal. Solo después de que el candidato supere todas estas etapas, se procederá a su designación, que deberá ser publicada en el Boletín Oficial.

Ignacio Yacobucci actualmente trabaja en la Cámara de Casación Penal, bajo la vocalía del juez Javier Carbajo. Además, es profesor universitario en la Universidad Austral y dicta cursos de postgrado en la Universidad del Litoral. Su formación académica incluye una Diplomatura en Compliance de la Universidad Austral, un título de administración de empresas en la UCA, estudios en derecho penal tributario en la UBA y una maestría en derecho penal de la Universidad Austral, donde se recibió de abogado en 2007. Cabe destacar que su padre, Guillermo Yacobucci, es juez de la Cámara Federal de Casación Penal.

La Unidad de Información Financiera es un organismo clave en el control del poder económico. En la gestión de Mariano Cúneo Libarona, se busca enfocar en la lucha contra el narcotráfico, la narcocriminalidad, el terrorismo y la trata de personas. Durante el kirchnerismo, la UIF fue utilizada con fines políticos, mientras que durante el macrismo, los informes de la UIF respaldaron acusaciones de lavado de dinero y corrupción contra Cristina Kirchner.

La UIF es un ente autónomo y autárquico fundamental en la lucha contra el lavado de dinero proveniente de delitos graves como el narcotráfico, la corrupción y el financiamiento al terrorismo internacional. Además, forma parte del Grupo Egmont, una red conformada por unidades de Inteligencia Financiera de todo el mundo, que intercambia información de inteligencia financiera para combatir el lavado de dinero.

En cuanto a los antecedentes y procedimientos, durante el gobierno de Mauricio Macri, Mariano Federici estuvo a cargo de la UIF. En abril próximo, Argentina deberá rendir examen sobre los avances en la lucha contra el lavado de dinero. La UIF, que antes dependía del Ministerio de Economía, ahora está bajo la órbita del Ministerio de Justicia.

La ley establece que para que el postulante sea aprobado, su nombre y antecedentes deben ser publicados en dos diarios de circulación nacional durante tres días, y se debe difundir en la página web del Ministerio de Justicia. Además, el candidato debe presentar una declaración jurada que incluya todos sus bienes, asociaciones civiles y sociedades comerciales en las que haya participado, así como los estudios de abogados o contables a los que haya pertenecido.

Posteriormente, los ciudadanos, organizaciones no gubernamentales, colegios y asociaciones profesionales, entidades académicas y de derechos humanos tendrán quince días para plantear apoyos u objeciones. Asimismo, la AFIP realizará un informe sobre el candidato. Una vez superadas estas etapas, la propuesta será elevada al Poder Ejecutivo para su designación.

Gustavo Blum

Gustavo Blum

Related Stories

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

by Natalia Menendez
5 marzo, 2025
0

Trump Suspende la Ayuda Militar a Ucrania y Genera Preocupación en Europa El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

by Gustavo Blum
5 marzo, 2025
0

Análisis de la Denuncia Penal de Facundo Manes contra Santiago Caputo El destacado diputado nacional Facundo Manes ha realizado una...

Chile Avanza en Reformas: Congreso Aprueba la Propuesta de Boric para Renovar el Sistema de Pensiones Privadas.

Chile Avanza en Reformas: Congreso Aprueba la Propuesta de Boric para Renovar el Sistema de Pensiones Privadas.

by Margarita Marquez
10 febrero, 2025
0

Chile avanza hacia la reforma de su sistema de pensiones En un acontecimiento histórico, el Congreso de la República de...

Next Post
El peronismo no da quórum para derogar ley de lemas en Santa Cruz y Vidal rechaza pagar liquidación salarial a Alicia Kirchner

El peronismo no da quórum para derogar ley de lemas en Santa Cruz y Vidal rechaza pagar liquidación salarial a Alicia Kirchner

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.