Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result

Un tercio de los argentinos son usuarios del sistema de salud mental: Presidencia da recursos

Vicky De Todorov by Vicky De Todorov
19 octubre, 2023
in Lo Importante, Salud y Bienestar
0

Contrario a lo que se cree, los padecimientos mentales no son un problema poco frecuente. Estudios de la OMS/OPS dan cuenta de que los trastornos mentales están dentro de las cinco primeras causas de enfermedad en América. El alcohol y la depresión son los problemas más frecuentes en salud mental.
En Argentina, 1 de cada 3 personas presenta un problema de salud mental a partir de los 20 años. Las problemáticas más frecuentes son los trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y los problemas por consumo de sustancias (UBA APSA OMS MSAL – 2015)

El padecimiento mental no es irreversible: puede afectar de modo parcial y transitorio la vida de una persona. Con el apoyo comunitario necesario, la recuperación es posible.

You might also like

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

10 marzo, 2025
Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

10 marzo, 2025

Las personas con enfermedad mental no deben ser aisladas de su comunidad: todas las personas tienen derecho a recibir la atención sanitaria necesaria, acompañadas de sus afectos y en su comunidad. Ninguna enfermedad se cura con el aislamiento y el encierro. Nadie debe vivir en un hospital psiquiátrico.

Las personas con padecimiento mental no son ni violentas, ni peligrosas: no existe una relación directa entre padecimiento mental y violencia. La existencia de esta última está más relacionada con el desamparo y el aislamiento social. Detrás de cada persona hay una historia que determina su presente.

La salud mental no debe atenderse de forma diferente de la física. La salud es una sola, y su abordaje debe realizarse en los centros de salud y en los hospitales generales.
La discriminación genera una mirada negativa sobre las personas con padecimiento mental. Cambiar nuestra actitud es fundamental para que las personas que lo sufren puedan integrarse en la sociedad.

No tengas miedo de las personas con padecimiento mental.

Escuchá y respetá las diversas formas que tienen de expresar sus sentimientos.

Acompañalas a ellas y a sus familias.

Tené en claro que las situaciones por consumos problemáticos de sustancias son problemáticas de salud, no de justicia. No deben abordarse desde una perspectiva policial para evitar la criminalización de los consumidores problemáticos.

Llamá a las personas por su nombre, no por la enfermedad que padecen. Alguien con esquizofrenia no es un/una “esquizofrénico/a”.

Tené en cuenta que cualquiera de nosotros/as puede atravesar un padecimiento mental. Puede ser un amigo, un familiar, podés ser vos.

Recordá
Una de cada cuatro personas en el mundo padece algún tipo de trastorno mental según la Organización Mundial de la Salud (OMS). De éstos, dos tercios no reciben ningún tipo de atención. A su vez, quienes la reciben, se encuentran mayoritariamente internadas en hospitales o clínicas psiquiátricas.

El encierro y aislamiento en estas instituciones, contribuyen a la pérdida de habilidades sociales, generan dependencia, y son contrarias a los derechos humanos.

Desde la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones trabajamos en la transición de un modelo basado en el encierro, a un modelo de dispositivos inclusivos que les permita a las personas reinsertarse en la comunidad.

Para proteger tu salud y prevenir enfermedades existe una red de servicios de salud mental:

Hospitales Generales

Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS)

Centros Integradores Comunitarios (CIC)

Tené en cuenta también que existen otros lugares y espacios con personas que pueden escucharte, acompañarte y ayudarte, a vos, a un familiar, un amigo:

Emprendimientos laborales productivos

Escuelas

Clubes barriales

Iglesias

Informó: Presidencia de La Nación Argentina.

Vicky De Todorov

Vicky De Todorov

Related Stories

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

by Margarita Marquez
10 marzo, 2025
0

Dura batalla del Papa Francisco contra la neumonía El papa Francisco ha estado dando una dura pelea contra una neumonía...

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

by diario2030.com
10 marzo, 2025
0

Adiós al innovador arquitecto Ricardo Scofidio: una vida de diseño y arte El mundo de la arquitectura llora la pérdida...

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

by Gustavo Blum
5 marzo, 2025
0

Análisis de la Denuncia Penal de Facundo Manes contra Santiago Caputo El destacado diputado nacional Facundo Manes ha realizado una...

Inicio del ciclo lectivo 2025: fecha de comienzo de clases en la Ciudad de Buenos Aires

Inicio del ciclo lectivo 2025: fecha de comienzo de clases en la Ciudad de Buenos Aires

by Margarita Marquez
17 febrero, 2025
0

Inicio del Año Educativo 2025 en CABA: Fechas Clave La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para recibir a...

Next Post

Abordaje federal de salud mental: más medidas del gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.