Declaran culpable a femicida de Cipolletti.
Después de un extenso proceso de deliberación de dos horas y media, un jurado popular ha declarado culpable al trabajador petrolero Pablo Parra por el femicidio de la estudiante universitaria Agustina Fernández, ocurrido el 2 de julio de 2022 en Cipolletti. La sentencia se dará a conocer en el juicio de censura, pero el delito por el cual fue condenado tiene una pena de prisión perpetua.
Durante la última etapa del juicio oral, los miembros del jurado popular determinaron que el hombre de 37 años fue autor penalmente responsable del asesinato de la estudiante de 19 años, quien fue golpeada hasta la muerte en un complejo ubicado en la calle Confluencia al 1300 en Cipolletti, en el Alto Valle de Río Negro.
La presidenta del jurado leyó el veredicto: “Nosotros, los miembros del jurado, encontramos al acusado Pablo Parra culpable por unanimidad como autor del delito de femicidio. Este delito fue cometido por un hombre hacia una mujer y medió la violencia de género”. Esto sucedió después de ocho audiencias en las cuales se presentaron más de cien testimonios, incluyendo el de una expareja del acusado, así como pruebas científicas y documentales.
La madre de Agustina Fernández, Silvana Capello, expresó su alivio tras el veredicto, afirmando que se hizo justicia y pidiendo a la sociedad que avance en este tema. Durante el proceso, Capello miró a los ojos al acusado y le dijo: “A usted, señor Parra, Agustina le dice ‘no es no'”. Esta declaración hacía referencia a la creencia de la querella y la acusación del Estado provincial de que el trabajador petrolero mató a la joven porque ella lo había rechazado.
Durante los alegatos, la querella y la fiscalía destacaron que se aprobó la acusación contra Parra a pesar de que él afirma ser inocente. Parra dijo: “A pedido de mis abogados hablo ahora. Yo soy inocente y les voy a explicar por qué soy inocente. Entregué lo más importante, mi ADN. Agustina se defendió y esa es la prueba de mi inocencia”. Sin embargo, para el fiscal, Parra no aceptó la decisión de terminar la relación sentimental con Fernández y la asesinó porque estaba obsesionado con ella. Según amigas de la estudiante, Parra le había regalado un anillo de compromiso y había planeado un viaje a San Martín de los Andes, pero ella había puesto un freno a esa relación.
El abogado querellante y el fiscal argumentaron que Parra fue el autor del ataque contra Agustina en la noche del 2 de julio de 2022. Afirmaron que el acusado planificó el crimen para desviar la investigación y simuló que la joven había sido víctima de un robo.
Después del veredicto, el abogado de la familia de la víctima mencionó que queda pendiente la audiencia en la cual el juez determinará la pena. Además, señaló que la condena no es perpetua y que existe la posibilidad de libertad condicional en determinado tiempo.
El crimen ocurrió en el departamento que Parra alquilaba, ubicado en el complejo donde también vivía Agustina. Aquella noche, aceptó la invitación de Parra para cenar en su departamento, lo que resultó en su trágico final.
Inicialmente, los investigadores creían que Agustina había sido sorprendida por un delincuente que ingresó a robar en el complejo y la atacó para reducirla antes de llevarse algunos objetos de valor, incluyendo el celular del dueño de casa y el de la víctima. Sin embargo, el resultado de la autopsia y otras pruebas llevaron a los investigadores a considerar a Parra como sospechoso principal. Fue arrestado en diciembre de 2022.
Durante los alegatos, los fiscales sostuvieron que el motivo del ataque fue que Agustina había tenido relaciones sexuales con otro hombre, un mesero de un bar, horas antes del crimen. Parra habría escuchado esto ya que la ventana del departamento de Agustina estaba abierta. Según los fiscales, Parra no pudo soportar la idea de que la chica, hasta ese momento, había rechazado sus intentos de entablar una relación sentimental estable.